En un acto de reflexión y análisis, el alcalde Oscar Luebbert hará hoy un alto en el camino para someter a la soberanía popular la síntesis de su trabajo como responsable de la administración pública municipal, en un balance realista y objetivo que se propone ser la plataforma de impulso hacia su tercer año de gobierno, bajo perspectivas mejores que las de 2009, cuyas encrucijadas obligaron a implementar medidas amargas para optimizar el gasto público y lograr las metas previstas en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano 2008-2010.
En efecto, el edil comparece hoy ante la comunidad para hacer entrega del documento que sintetiza un año de gobierno, para posteriormente pronunciar un mensaje ante el cabildo, las fuerzas vivas de la ciudad y la sociedad civil en su conjunto, en el que hará un esbozo de lo que se propone su gobierno para 2010, un año difícil no tanto por las vicisitudes financieras, sino por el ruido que generará durante el primer semestre la contienda política por la Sucesión municipal.
Oscar Luebbert tendrá como representante gubernamental al súper influyente Secretario de Desarrollo Social, Manuel Muñoz Cano, un joven que ha madurado pronto en el difícil ejercicio social de la política, gracias no solo a sus cualidades intrínsecas, sino también a que desde niño, al lado de su padre, Manuel Muñoz Rocha, aprendió las reglas del oficio.
Por cierto, la Secretaría de Finanzas y Tesorería cumplió ayer lo prometido por el titular del área, Raúl Jiménez Cárdenas, en el sentido de liquidar la quincena y el aguinaldo a los trabajadores del ayuntamiento, quienes ayer concurrieron puntualmente a las ventanillas de la Tesorería para hacer el retiro de ese beneficio.
Jiménez Cárdenas ya había anticipado que el pago de este concepto implicaría un egreso de aproximadamente nueve millones de pesos, por lo que a partir del lunes, y hasta el viernes 18, el ayuntamiento reynosense hará los últimos pagos correspondientes a 2009, para iniciar la programación del gasto público de 2010, cuyo presupuesto asciende a 1,070 millones y pico de pesos.
Por asociación de ideas, deje decirle que Jiménez Cárdenas fue abordado por los periodistas en el acceso a palacio y se le preguntó sobre sus aspiraciones por suceder en la presidencia municipal al alcalde Oscar Luebbert.
Ducho en la política, el ex dirigente del sector popular y ex presidente del comité municipal del PRI, se remitió a los tiempos del partido y explicó que sus aspiraciones se manejarán en función del calendario del Partido Revolucionario Institucional.
En este sentido, prefirió esperar a que su partido emita la convocatoria respectiva, para así estar en condiciones de hablar con mayor propiedad.
Sin embargo, el Secretario de Finanzas no eludió temas de su área e indicó que el crecimiento presupuestal, de casi 500 millones de pasos adicionales a lo programado para 2009, obedeció a la experiencia y el conocimiento administrativo del alcalde Oscar Luebbert para atraer recursos de la federación, así como los ahorros logrados a través de prácticas de austeridad implementadas a principio de año, cuando el panorama financiero global se veía oscuro.
Por asociación de ideas, Jiménez Cárdenas participó en un súper diálogo privado con el Gobernador Eugenio Hernández Flores durante su última visita a la ciudad.
Pocos saben de qué hablaron, pues de los poquísimos personajes que tuvieron acceso a la charla, se habla de Miguel Ángel García Ahedo, Esiquio Reséndez Cantú y Guillermo Acebo Salman.
¡Puro presidenciable!
Es decir, agregue a la lista al Secretario Acebo Salman, quien en realidad se la merece, dado el tren de chamba que arrastra en la administración municipal.
Cambio radicalmente de tema para comentarle que el CEN del PAN reprobó los ardides propagandísticos del ex alcalde Francisco García Cabeza de Vaca, quien en un afán de aventajar en su posicionamiento mediático, difundió a través de sus personeros datos que en teoría lo colocan por encima de Ángel Sierra Ramírez, José Julián Sacramento Garza, Ramón Antonio Sampayo y Luis Alonso Mejía, en el proceso interno para elegir candidato de Acción Nacional a la gubernatura.
Según encuestas de cuño cabecista, Cabeza de Vaca se ubicaría” a la delantera con una marcada preferencia electoral que asciende a prácticamente 42 por ciento, casi 24 puntos por encima de la segunda posición, ocupada por Luis Alonso Mejía, quien tiene 16.63 por ciento.
Ramón Antonio Sampayo cuenta con una preferencia de 15.03 por ciento, Ángel Sierra ostenta el cuarto sitio, con 11.73 puntos; al final, José Julián Sacramento obtiene 10.86 por ciento”.
Esos números irritaron a los adversarios del ex alcalde, quienes pidieron al CEN del PAN que meta en cintura a Cabeza de Vaca, pues con esos protagonismos lo único que está logrando es enrarecer el clima interno de Acción Nacional en Tamaulipas.
En otro tema, el diputado local Alfonso Sánchez Garza, destacó el avance que se ha generado en materia educativa en todo el estado, tras la comparecencia del secretario de educación José Manuel Assad Montelongo en el marco de la glosa del V Informe de gobierno.
El legislador local por Matamoros resalto el impulso que el gobernador del Estado ha dado a la educación, donde actualmente 935 mil alumnos son atendidos por 47 mil 557docentes que laboran en mil 167 planteles escolares.
Alfonso Sánchez dijo que el avance en el renglón educativo se ha visto desde el nivel básico hasta el firme impulso que se ha dado al nivel profesional, donde se ha financiado a más de 100 mil alumnos.
A propósito, el gobernador Eugenio Hernández Flores inauguró los nuevos edificios de la Oficina del Registro Civil y de la Oficina Fiscal, que significan una inversión de 78 millones de pesos.
Estas obras se suman a las ejecutadas en toda la Entidad con el Programa Estatal de Infraestructura 2008-2010, que significa una inversión de 48 mil millones de pesos en obra pública en un lapso de tres años y que ha permitido ocupar además a miles de tamaulipecos.
Los inmuebles se ubican en el Parque Bicentenario en la que se admira la construcción de la Torre Gubernamental, la nueva sede del Poder Legislativo, el Polyforum y el Archivo Histórico del Estado entre otras dependencias.
En otro orden temático y para incentivar el esfuerzo de niños y jóvenes dedicados al estudio, claro ejemplo en su superación en su camino hacia la profesionalización , el alcalde de Río Bravo, Roberto Benet Ramos, llevó a cabo la entrega de becas municipales con un monto global de 664 mil 550 pesos entre estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria.
En dicha entrega realizada en el palacio municipal, el presidente Benet Ramos mencionó que “Con la intención de ayudar en la economía en estos tiempos de crisis y apoyar la superación educativa de nuestros niños y jóvenes destacados, estamos cumpliendo compromisos con el sector estudiantil, gracias a la manera de trabajar en coordinación con el Gobierno Estatal que dirige nuestro amigo Eugenio Hernández Flores, preocupado porque nuestro municipio cuente con una mejor educación y que ustedes tengan las herramientas necesaria para una mejor educación”, comentó el munícipe.
Por parte de Juanita Ortiz, beneficiada con una beca municipal, agradeció al alcalde Roberto Benet Ramos por dichos apoyos adicionales que recibe periódicamente “Estoy muy contenta con la beca que me estregaron, porque podré comprar materia que necesito en la escuela y tener para la pecera”.
Aquí un paréntesis para comentarle que con la finalidad de redoblar esfuerzos en los rubros de seguridad, salud y protección ambiental en esta etapa final del año, el Activo Integral Burgos de Pemex Exploración y Producción puso en marcha la campaña Navidad Segura 2009.
El administrador del Activo, Miguel Ángel Maciel Torres, exhorto al personal de este centro de trabajo a aplicar en forma correcta y eficiente la política de seguridad de la empresa, en beneficio de los propios trabajadores, comunidades aledañas y medio ambiente.
Maciel Torres resaltó que gracias al compromiso y esfuerzo de los trabajadores, el Activo Integral Burgos tiene más de 32 millones de horas-hombre de trabajo sin accidentes incapacitantes.
Entre las actividades que se desarrollarán durante la campaña destacan: pláticas en talleres e instalaciones, monitoreo de vehículos por radar y GPS, revisión vehicular en las puertas del Activo y difusión en tableros electrónicos de mensajes alusivos a la campaña, tales como respetar los límites de velocidad en carreteras estatales y federales, conducir en forma respetuosa en brechas y caminos vecinales, utilizar el cinturón de seguridad y aplicar los distintos procedimientos que marca la política de seguridad para prevenir accidentes.
Lo que nos recuerda que Reynosa estuvo presente en el reciente Teletón 2009 coadyuvando junto al DIF Tamaulipas y la Fundación Teletón a contribuir en construir y operar centros de rehabilitación para menores con discapacidad, así como poyar a instituciones que trabajan en el sector de la discapacidad en la República Mexicana.
Además de participar activamente con el boteo, también el DIF Municipal en conjunto con Presidencia Municipal y dependencias del organismo de asistencia social durante la reciente jornada se realizó la entrega de un donativo a Patricia Zamarripa Lara, coordinadora Fundación Teletón.
Fue la trabajadora social del municipio, María Esther Camargo de Luebbert, quien entregÓ el donativo acompañada de Reyna Arjona de Alexandre, Coordinadora del CRI, Sonia Flores Peña, Directora del DIF y Maribel Altamirano Dávila del programa “Sin Barreras”.
Desde que se dio arranque en esta frontera el boteo Teletón 2009 el Sistema DIF Municipal se sumó a los esfuerzos que realiza la Fundación Teletón México, ya que Reynosa nunca se ha quedado atrás cuando se trata de apoyar a quien más lo necesita.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]
P.D.- Mañana le comento sobre Luebbert, el peregrino de la fe, quien ayer encabezó la caminata de adoración a la Virgen Morena.
EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *Reynosa, II Informe: obra y perspectiva
(Visited 1 times, 1 visits today)