Cumple Gobernador cinco años de mandato fortaleciendo a educación

0

– Además de la enseñanza bilingüe, consolida a la enseñanza media superior y superior para formar profesionales de excelencia

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Para continuar la tarea de los últimos cinco años de hacer de la educación la clave maestra del desarrollo tamaulipeco, el Gobierno del Estado destino una inversión superior a los 665 millones de pesos para el fortalecimiento del sistema estatal de becas y estímulos, así como más de 730 millones de pesos para reforzar a la educación media superior y superior.

Plasmado en el contexto del mensaje con motivo del Quinto Informe, el gobernador Eugenio Hernández Flores precisó que este ciclo escolar se distingue por el objetivo de agregar más herramientas digitales, de tal forma que actualmente se cuenta con más tecnología en las escuelas con mayor conectividad al internet, para avanzar en la innovación educativa.

Para aprovechar estas ventajas se ha actualizado y capacitado a 23 mil profesores en el uso de estas herramientas.

“El gran trabajo educativo solo se explica por la participación y la voluntad de los maestros, quienes se esfuerzan para que nuestras escuelas sean espacios saludables, seguros y abiertos a la innovación que enriquece el aprendizaje destacó el mandatario en su mensaje.

Asimismo, por el papel relevante que tiene el idioma inglés en la competencia global, la administración a su cargo se propuso que Tamaulipas fuera el primer Estado bilingüe en México, de tal forma que el programa ha certificado su pertinencia metodológica y en el ciclo escolar 2009-2010 llega ya a todos las escuelas públicas.

Como parte de estos logros, el informe menciona que durante los últimos cinco años se avanzó en el mejoramiento de la infraestructura y equipamiento en todos sus niveles, con obras de ampliación, mantenimiento y rehabilitación en más de tres mil 600 planteles de nivel básico en toda la Entidad.

De igual forma se aumentó el número de unidades del Colegio de Bachilleres de 49 a 76 y el sistema de universidades tecnológicas avanza hacia la excelencia, toda vez que de 22 programas que ofrecen, 18 han sido calificados como nivel uno, sobresaliendo las universidades tecnológicas de Reynosa y Nuevo Laredo, que recibieron el Premio Nacional de Calidad Académica.

Por otra parte, para continuar diversificando la oferta de la educación superior se construyeron tres nuevas universidades politécnicas; una en Ciudad Victoria, otra en Altamira y una más en construcción en Miguel Alemán

Complementando el esfuerzo institucional de universidades públicas, destaca la presencia de universidades privadas, que han invertido este año 300 millones de pesos en infraestructura.

(Visited 1 times, 1 visits today)