Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Por sus aportaciones a la educación de Tamaulipas, el Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el dictamen mediante el cual quedará grabado con letras doradas el nombre de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en un lugar de Honor en el nuevo Palacio Legislativo.
En la justificación de motivos la Diputada Magdalena Peraza Guerra, expresó que el homenaje se debe extender a quienes dieron origen a la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Hizo referencia a que fue en Tampico, en el año de 1950, cuando se reunieron jóvenes deseosos de impulsar la educación. A los pocos días, en el Salón de Actos de la Escuela Preparatoria, dirigida por el Maestro Artemio Villafaña, se iniciaron los primeros cursos del año lectivo 1950-1951, en las carreras profesionales de Medicina y Derecho.
En este acto el Gobernador del Estado General Raúl Gárate, nombró como su representante al Lic. Juan Guerrero Villarreal, lo que puso de manifiesto el interés del Gobierno de Tamaulipas por impulsar la educación.
Relató la legisladora que hicieron uso de la palabra en el evento el Maestro Villafaña Padilla y el Doctor Alfredo E. Gochicoa y que la Asociación Civil se constituyó formalmente el 30 de octubre de 1950 con el nombre de “Educación Profesional de Tampico”, presidida por el Doctor Alfredo E. Gochicoa.
También la integraron el Maestro Artemio Villafaña Padilla, los licenciados Natividad Garza Leal, Francisco T. Villarreal, el Maestro Tirso Saldívar, el Doctor Miguel Asomoza Arronte y el Maestro Julián Terán.
Los primeros catedráticos en la Escuela de Derecho fueron los abogados Luis Govela González, Natividad Garza Leal, Francisco T. Villarreal, Carlos Zorrilla y Francisco A. Villarreal. Y en la Escuela de Medicina impartieron las primeras clases, los médicos Miguel Asomoza Arronte, Gumersindo Meléndez, Alfredo E. Gochicoa, Vicente Ridaura, Fernando Raúl Parcero y Gonzalo E. Paniagua.
Mediante el Decreto número 320 expedido por la Legislatura del Estado el 8 de noviembre de 1950 y promulgado el día 14 del mismo por el licenciado Juan Guerrero Villarreal, encargado del Despacho del Ejecutivo, se declaran Escuelas Oficiales del Estado, las Escuelas de Derecho y Medicina que funcionaban en la ciudad y Puerto de Tampico.
En abril 2 de 1951 se dispuso la creación del Patronato Pro Universidad de Tamaulipas, instituyéndosele como organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio, sujeto a los lineamientos de la Secretaría de Educación Pública y la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
La institución alcanzaría su autonomía con la promulgación de los decreto 145 y 146 en marzo de 1967, instituyendo una Junta de Gobierno como la Universidad Autónoma de México.