– Otras 200 ya fueron entregadas, por un monto total de 110 mdp.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Un total de 500 casas que fueron construidas en el fraccionamiento El Progreso a un costo de 48 millones de pesos, serán entregadas a familias de escasos recursos entre este mes y enero del próximo año, aseguró Carlos Cantúrosas Villarreal, titular del Instituto Municipal para la Vivienda y Suelo Urbano (IMVISU).
Las viviendas fueron construidas de manera conjunta por el gobierno federal, a través de la Fonhapo y la Sedesol, del Fideicomiso ProViva, Televisa y Nacional Monte de Piedad, como aportantes económicos, mencionó Villarreal.
En el proyecto participó de manera muy activa el ayuntamiento, con la urbanización de los 700 lotes con que cuenta esta etapa de dicho proyecto.
“Es un proyecto que por vez primera construye casas económicas de 44 metros cuadrados, las que son más amplias de la casa anteriores que tenían una superficie construida de 22 metros”, explicó el funcionario.
Se trata de viviendas que cuentan con dos cuartos, un baño y un cuarto que puede ser utilizado a la vez como estancia y cocina, dentro de un terreno de 7 por 18 metros de longitud, ya urbanizado.
Las viviendas estarán alcance de las familias que no tengan acceso al Infonavit o al Fovissste, y que de acuerdo al funcionario, se encuentren en pobreza patrimonial, y son 500 ya terminadas que se suman a otras 200 que previamente ya fueron entregadas en una primera etapa en abril, y que fueron de 35 metros cuadrados.
“Nos da mucho gusto poder entregar estas 500 casas, que junto con el proceso de urbanización y la entrega de las primeras 200 casas, suman una inversión superior a los 110 millones de pesos”, aseguró el funcionario.
Aseguró Villarreal que desde que inició la construcción de las 700 viviendas, más de mil personas fueron empleadas, lo que permitió al ayuntamiento abatir la crisis económica con la creación de fuentes de trabajo.
“Fue una buena oportunidad en la que el Fideicomiso puso su aportación en cuanto a la generación de empleos, y ya están destinadas todas las viviendas, aunque hubo más de mil 200 solicitudes aprobadas, y el próximo año, si la situación económica lo permite con nuevas reglas de operación, y con recursos a fondo perdido, serán construidas más viviendas”, sostuvo.
Aunque los beneficiados deben aportar 13 mil 500 pesos, ya que una casa de este tipo cuesta 94 mil pesos, de los que 53 mil son aportados por el gobierno federal y el resto por los aportantes, y se pagan a 8 años dos meses, con mensualidades de 990 pesos.