

– Los primeros en cruzar.
Carlos Peña PalaciosEnLíneaDIRECTA
“Estamos regalando unas bolsitas a los primeros cien carritos que pasen a la inauguración del puente Anzaldúas, traemos unas playeras, información sobre el puente internacional, áreas de shopping, plumitas, información de hoteles, muchos regalitos para los que visitan hoy” dijo Aida Lerma empleada de la ciudad de Mission en punto de las 5:45 de la mañana de hoy.
Fue así como el anfitrión dio la bienvenida a los primeros visitantes que utilizaron el recién inaugurado puente internacional Mission-Reynosa en el que los alcaldes fronterizos madrugaron para estar presentes en el histórico acto que trajo consigo el ayer de hace 40 años.
Uno de ellos Oscar Luebbert Gutiérrez, alcalde de Reynosa mostrando una fotografía a los alcaldes presentes tomada por Don Jesús Cavazos donde Rafael Sierra presidia un comité de posesión del puente Reynosa-Mission, además de Raúl “Raulito” Longoria uno del Valle de Texas.
Y fue hace 4 décadas que se planeo para el levantamiento de este puente de concreto entre dos naciones que hoy es presenciado tanto por veteranas autoridades como de recién ingreso a la política del vecino país.
Con 25 años de edad Vicente Garza Jr es el Mayor de El Granjeno, una pequeña comunidad que crecerá en dimensiones y cortos tiempos cuando el puente internacional se haya pagado solo y regresen el dinero a las comunidades.
Será para el mes de Enero cuando las agendas de los mandatarios de ambas naciones coincidan para verse en este lugar, mientras eso sucede, un automovilista se integra a la historia de intercambio binacional con la portación del boleto foliado con el numero 1.