El periodo “Lupe-Reyes” inicia el arribo masivo de miles de connacionales que regresan por toda la frontera con Estados Unidos y con ello, no podía faltar una serie de abusos a los que son sometidos los migrantes durante su trayectoria a su tierra natal. Pero tampoco habrían de faltar más de un oportunista que quiere llevar agua a su molino, para hacerse publicidad gratuita. Hasta ahora diputados locales y federales, autoridades de los tres niveles de gobierno, y líderes partidistas se dicen protectores de nuestros paisanos, pero ¿en realidad estamos ayudando?
Lo cierto es que para proceder en contra de quienes cometen cualquier acto irregular en contra de estos hombres y mujeres que trabajan en los Estados Unidos y regresan a pasar estas fechas con sus familias, sería necesario que ellos mismo se quejen, lo cual tampoco es suficiente, tendrían que interponer una denuncia formal, lo cual tampoco es suficiente. Para que proceda es necesario que ratifique y tenga pruebas de sus acusaciones. Que tampoco es garantía que le van a hacer caso. Pero en todo ese proceso ya perdió todas sus vacaciones y el tiempo que iba a pasar con su familia, se volvió nada, al igual que el dinero que llevaba, ya que si el motivo de su queja es una extorsión o una “mordida” tampoco hay la seguridad que le reintegren ese dinero, sumado a los gastos que el “paisano” tenga que hacer como alojamiento, transporte y comidas en lo que dure su trámite.
Así de fácil están las cosas. Pero eso si la publicidad de diputado amigo está a todo lo que da. Más de uno quiere ser defensor de los derechos de los migrantes y puro bla, bla, bla… en realidad los connacionales son víctimas desde que cruzan la frontera; en las aduanas por lo que trae, muchas veces excedido según las reglas hacendarias, más adelante los tránsitos que ven una “oportunidad” en placas que no son locales, luego en carretera la PFP división caminos, ahhh, pero esos no se conforman con 100 pesitos. La mayoría de veces le echan una miradita a la mercancía que traen y si algo les gusta y puede cubrir la cuota de paso…En fin esa es la realidad para muchos de los que vienen a México, no solo en esta temporada, eso ocurre en cualquier época del año. Se hace mas frecuente y recurrente en “Lupe-Reyes” porque los mexicanos que vienen de Estados Unidos llevan regalos para toda la familia, además en cantidad el flujo es más que en cualquier otra época del año.
Si la autoridad federal, estatal y municipal realmente se preocupara por lo que ocurre a nuestro alrededor establecería puestos de revisión y receptoras de quejas y denuncias, en donde se evite tanto burocratismo para iniciar las investigaciones pertinentes para evitar abusos. Claro que esos son sueños “guajiros”, en realidad son muy pocas las personas que quieren trabajar en esas fechas, y trabajar coordinadamente los tres niveles, ni soñarlo, menos ahora que no pertenecen al mismo color.
Es mejor seguir como estamos, en la tele se ve más bonito, si lo decimos varios…”Bienvenido paisano”.
Al fin y al cabo no es muy distinto de la realidad que vivimos los mexicanos que estamos todo en año aquí, en nuestra tierra natal. Los tamaulipecos que vamos a Monterrey somos víctimas de una gavilla de tránsitos que asaltan a todos los conductores con vehículos con placas de Tamaulipas. Es casi imposible pasar por Allende sin pasar desapercibido. Más adelante, hay más y así…más de uno le caen encima, hasta llegar a Monterrey en donde también nuestros agentes están bien organizados, si uno te dice “como le hacemos”…y “voluntariamente” es muy probable que te de una clave que la mayoría de veces es respetada por sus compañeritos, aunque también hay uno que otro atrevido aborasado que aún con la clave te va a pasar a la “báscula”.
Igual ni que hablar de las denuncias, realmente son una pérdida de tiempo y no hay garantía alguna de “justicia”.
De eso también se quejan los regios que vienen a Tamaulipas, pero de manera inversa. Aquí los uniformados ven placas de Nuevo León y se dicen a sí mismos “ya la hice el día de hoy”.
En realidad no sé si debemos acostumbrarnos porque tampoco esto es nada nuevo y hasta ahora nadie ha hecho nada, solo publicidad a todo lo que da, a veces disminuye la que se exhibe en Televisión porque cada vez es más cara, pero vemos espectaculares y hasta en las redes sociales, en donde, los políticos están logrando cada vez una mayor penetración gratuita, tema del cual hablaré la semana entrante, si Dios lo permite.
Comentarios: [email protected]