– Más castigo legal para padres irresponsables
Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática en el Estado, ha informado que cuatro nacimientos de cada diez, se dan en situación
fuera del matrimonio, lo que genera incertidumbre en el cumplimiento de los
derechos del menor; con tal antecedente se ha reformado la ley, y a partir de ahora los padres de familia en estas circunstancias deben de conceder pensiones alimenticias del 30% de su sueldo.
El diputado José Elías Leal, uno de los principales impulsores de estas modificaciones de ley, precisa que en Tamaulipas el 8.1% de los niños que se registran son hijos de madres solteras; el 28.5% de madres en unión libre y el resto de madres divorciadas o viudas para un total del 40% de los niños nacen fuera de matrimonio.
Por ello con el propósito de proteger los derechos de los niños y las niñas en el estado, también se han elevado las sanciones penales establecidas en el Articulo296 del Código penal que a la letra dice, que al responsable del delito de abandono de obligaciones alimenticias se le impondrá una sanción de seis meses a tres años de prisión, privación de derechos relativos a la familia y entrega de las cantidades que no fueron oportunamente suministradas a la familia.
Por lo que hace a la reforma propuesta al Código sustantivo penal, se estimó procedente el planteamiento presentado por los legisladores, en el sentido de aumentar una tercera parte la pena establecida, a quien de manera intencional, se coloque en estado de insolvencia, con el ánimo de no cumplir con la obligación legal de proveer alimentos a sus dependientes económicos pues con ello se pone en peligro la integridad física de los mismos, circunstancia que debe ser inhibida en la sociedad.
En ese sentido, justifican los cambios en materia civil y penal al aumento de los índices de paternidad no responsable, abandono de familias e hijos, violencia familiar.