Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El gerente de la Comisión Internacional de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa), Carlos Montiel Saeb, rindió la mañana de ayer un informe del trabajo realizado este año, y en el dijo que de mil 559 contratos incluidos en el programa ‘Regularízate’, se realizaron 3 mil convenios, lo que significó que se recuperaron por ese concepto, 7 millones de pesos.
Fue durante un desayuno al que invitó a los medios de comunicación, en que el funcionario insistió en que el cuidado del agua puede hacer de Nuevo Laredo una mejor ciudad.
Como ejemplo, mencionó que en las ciudades de México y Saltillo el agua ya es racionada a sus habitantes debido a que ya es escasa, y que aquí “con solo abrir la llave tenemos agua las 24 horas del día y los 365 días del año”, expresó.
Sobre el programa ‘Vigía H2O’, dijo Montiel que sus integrantes visitaron en el año 79 escuelas con 20 alumnos en total, aunque debido al éxito de este programa, se decidió visitar por igual secundarias, preparatorias y algunos clubes y organismos privados.
Respecto a los medidores de agua, comentó que existe un déficit de 25 mil equipos de este tipo, pero que este año fueron instalados 5 mil 347, acciones que continuarán, ya que los fraccionadotes continúan entregando las viviendas sin contrato con la Comapa ni medidores.
Dijo que los medidores que han sido instalados y pagados, son en total mil 934.
Obre los reportes de dispendio de agua potable, mencionó que en el padrón de Comapa hay un registro de empresas que han sido sancionadas por no contar con las llamadas trampa de almacenamiento de grasas.
“Los desechos que no puede eliminar la planta de tratamiento, generan un coto de tres millones de pesos en operatividad, por lo que tenemos unos 400 negocios monitoreados”, expresó.
Las sanciones aplicadas y por aplicar, van de los 5 mil a los 26 mil pesos.