CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Se estima que unos 450 millones de personas sufren trastornos mentales, neurológicos o problemas psicosociales y ante estas estadísticas, el gobernador del estado Eugenio Hernández Flores, durante su administración amplió la red de servicios para atender esta especialidad, los cuales a la fecha suman 25 módulos de salud mental en el primer nivel de atención y 2 Centros Integrales de Salud Mental (CISAME) del tercer nivel de atención.
Lo anterior lo informo el doctor Juan Guillermo Mansur Arzola, al señalar que los módulos que se encuentran distribuidos mediante las ochos Jurisdicciones Sanitarias del estado, brindan servicios de promoción, prevención, detección y tratamiento psicológico; y en lo referente a los CISAME, que se ubican en Victoria y Nuevo Laredo, ofrecen detección oportuna, diagnóstico y tratamiento ambulatorio.
Expuso que en caso de requerir internamiento, el paciente es referido a una unidad especializada de tercer nivel de atención como es el Hospital Psiquiátrico de Tampico, cuando los casos son agudos.
En lo referente al Centro Estatal de Salud Mental que se encuentra ubicado en la ciudad de Matamoros, se otorga atención residencial y rehabilitación psicosocial del usuario, con el fin de lograr su autonomía y reinserción en la familia y sociedad.
Los trastornos que pueden ser atendidos en estos centros son: ansiedad, fobia, trastornos de la conducta alimentaria, trastornos del sueño, trastornos del estado de ánimo, trastornos del comportamiento, de la personalidad, dependencia a sustancias, trastorno adaptativo y dificultades para relacionarse con los demás.
Otros servicios que se proporcionan son los procesos de duelos y perdidas, trastornos de la infancia y adolescencia como son problemas de aprendizaje, del desarrollo, del lenguaje, déficit de atención con o sin hiperactividad, trastornos de conducta y de la eliminación, así como los trastornos en el adulto mayor como las demencias, amnesias, esquizofrenia y otros trastornos.
Mansur Arzola explicó que se estima que una de cada cuatro personas se verá afectada por un trastorno mental en algún momento de su vida y la depresión se sitúa ya en el cuarto lugar entre las 10 causas principales de morbilidad y si las prevenciones se llevan a cabo de manera correcta, en el término de los próximos 20 años llegaran a ocupar el segundo lugar.
Por último, el titular de salud reiteró que desde el inicio de la administración del ingeniero Eugenio Hernández Flores, se ha dado prioridad a atender la salud de la población y se ha dado también un especial interés en promover el bienestar mental durante todo el ciclo de la vida, para garantizar principalmente a la niñez tamaulipeca, un comienzo saludable en la vida y evitar trastornos mentales en la edad adulta y la vejez.