Líderes del sector privado en Tamaulipas reconocieron el liderazgo del Gobernador Eugenio Hernández Flores para impulsar el desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa en la Entidad con políticas públicas y de fomento que elevan la competitividad y la capacidad productiva de la misma.
Los dirigentes empresariales destacaron que en este año, el impulso sin precedentes que la administración estatal dio a la promoción de inversión, infraestructura e integración de estrategias regionales, facilitaron no sólo la llegada de nuevas empresas que generan empleos y dinamismo económico, sino que permitió a los sectores productivos enfrentar con mayor capacidad los efectos del entorno internacional adverso.
Manuel Ibarra Presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas, CIEST, que agrupa a las organizaciones más importantes de la iniciativa privada en esta zona, aseguró que la inversión en proyectos de infraestructura que el Gobierno del Estado lleva a cabo en Tampico, Madero y Altamira, Aldama y González agrega valor a la región y le otorga una mayor fortaleza para la atracción de inversiones productivas.
Por su parte, Jesús Melhem Kuri, Presidente de la Federación de Cámaras de Comercio de Tamaulipas aseguró que el Estado es hoy más competitivo gracias a importantes proyectos de inversión pública y en especial al apoyo que el Gobierno estatal ha otorgado al sector empresarial, con quien ha estado en permanente diálogo.
A su vez, Francisco Anzures, Consejero Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, indicó que las acciones instrumentadas por el Gobierno del Estado permitieron a la estructura productiva de Tamaulipas enfrentar con mayor fortaleza las secuelas de una situación económica internacional adversa.
En otro orden de asuntos, deje decirle que 325 Consejeros municipales y distritales fueron convocados por el Presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas, Jesús Miguel Gracia Riestra, “a que asuman el compromiso mayor de los esfuerzos con la responsabilidad histórica que les brinda el pueblo de Tamaulipas, para lograr que la democracia en el Estado se siga escribiendo y pronunciando con mayúsculas”.
Ello ocurrió durante la sesión solemne de toma de protesta de los 43 consejos municipales y 22 consejos distritales, quienes previamente fueron capacitados para asumir la responsabilidad en la primera semana de 2010, tentativamente entre 7 y 8 enero.
“De frente al escenario electoral en donde todos ustedes serán un eslabón importante, la protesta que hoy rinden, adquiere un valor cívico, pues a partir de éste día y hasta la conclusión de su mandato, su desempeño tendrá como guía única la legalidad”, arengó el árbitro mayor de las elecciones constitucionales de 2010.
En el marco de esta sesión solemne, los consejeros estatales electorales, Nélida Concepción Elizondo Almaguer y Martha Olivia López Medellín de manera simbólica, hicieron entrega de los nombramientos de los 22 consejeros distritales, los cuales fueron recibidos por Sergio Heladio Treviño, consejero presidente del cuarto distrito con cabecera en Miguel Alemán.
Asimismo, Javier Tejeda Sánchez, consejero presidente del municipio de Reynosa, recibió los nombramientos de manera simbólica por parte de los consejeros estatales electorales, Bertha Zuñiga Medina y Jorge Luis Navarro Cantú.
Bernardino Aguilar Cerda, a nombre de los consejeros municipales, ratificó el compromiso cívico para enfrentar este reto democrático para llevar a cabo las actividades de preparación, desarrollo y vigilancia del proceso local del domingo 4 de julio del 2010.
Un paréntesis para mencionar que la Diputación Permanente del Congreso local recibió la iniciativa enviada por el titular del Ejecutivo del Estado, mediante la cual se designa al Lic. José Bruno del Río Cruz para un segundo periodo de cuatro años como Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas.
Cambio de orientación temática para comentarle que niños de diferentes Casas Hogar en Reynosa, disfrutaron tradicional posada navideña en instalaciones del Centro Social Polivalente, donde además de un rico convivió pudieron reír, jugar y pasar un rato agradable.
La presidenta del Sistema DIF Reynosa, María Esther Camargo de Luebbert, acudió para participar de esta posada navideña, acompañada del Patronato del Voluntariado de Damas, que encabeza Olga Peña de Jiménez quienes trabajaron arduamente entregando un rico aperitivo, jugos, pastel y además bolsitas de dulces que los menores pudieron disfrutar.
Los niños de diferentes casas hogar pudieron deslizarse en los inflables, participar en juegos que organizó Arlequín y más.
La trabajadora social de este municipio convivió de cerca con los pequeños, platicó y sonrió al participar en cada una de las actividades refrendando el compromiso de seguir apoyando las labores que realizan en cada una de las Casas Hogar en Reynosa.
El DIF Reynosa tiene la Casa Hogar del Niño “Mi Casa”, donde se proporciona atención a menores en situación difícil para que logren su integración familiar y social y en un futuro sean personas creativas útiles y productivas, durante su estancia los menores reciben diariamente apoyo psicológico social, médico, alimentación, y educación.
Aquí el paréntesis para comentarle que, derivado de la correcta aplicación del Programa de Seguridad, Salud y Protección Ambiental (SSPA) de PEMEX, y del esfuerzo asumido por directivos y trabajadores, la Unidad Operativa de Perforación Reynosa hizo entrega de reconocimientos al personal que labora en los equipos de perforación, por haber alcanzado más de mil días sin accidentes de trabajo incapacitantes.
Durante una ceremonia desarrollada en al auditorio de exploración, el administrador del Activo Integral Burgos, Ing. Miguel Ángel Maciel Torres, y el jefe de la Unidad Operativa de Perforación Reynosa de Pemex Exploración y Producción, Carlos F. Rangel Hernández, hicieron entrega de los reconocimientos al personal y coincidieron en que este resultado es reflejo de la aplicación de buenas prácticas y cero tolerancia en actos y condiciones inseguras.
El Ing. Maciel Torres felicitó al personal que labora en los equipos premiados y los exhortó a continuar aplicando las medidas que hicieron posible alcanzar más de mil días sin accidentes y a continuar con la práctica de la mejora continua en cada una de sus responsabilidades.
Por su parte, el jefe de la Unidad Operativa de Perforación Reynosa invitó al personal a continuar aplicando en forma correcta la política de seguridad de la paraestatal, ya que para la empresa el cuidado y la integridad de su personal son de igual valor que la producción.
Durante el evento también se entregaron reconocimientos a trabajadores que se distinguieron por aplicar en forma correcta los lineamientos que marca la autoridad estatal y federal al conducir un vehículo en carreteas y avenidas, así como por respetar los límites de velocidad y conducir con precaución.
Vuelvo a Reynosa para comentarle que gracias a la suma de esfuerzos de las autoridades del Ayuntamiento, el gobierno del Estado y de los colonos, más 48 mil familias recibieron los beneficios del programa “Limpiando la colonia”.
“Por instrucción del alcalde Óscar Luebbert, a través de la Secretaría de Participación Ciudadana, que titula la profesora Leticia Terán de Robinson, nos dimos a la tarea de llevar a las colonias el material de limpieza y herramienta para mejorar la imagen de las plazas, áreas verdes y públicas, juegos infantiles, calles, accesos, entre otros”, dijo el Director de Ciudad Educadora, Jaime Medrano Carrillo.
El programa “Limpiando la colonia” estuvo en los diferentes puntos de la ciudad y solo en el presente año trabajo en coordinación con seis mil 342 familias de colonias tales como La Cañada, la Obrera, Campestre, Bienestar, Hidalgo, Nopalera, López Mateos, San Pedro, Satélite, Lomas, San José, zona Centro, Fuentes Lomas, Infonavit Anzaldúas, entre otras.
“El beneficio logrado en este lapso 2009 alcanzó a 48 mil 106 familias de las diferentes colonias, de tal manera que coordinados con los ciudadanos y con el apoyo de la IV Jurisdicción Sanitaria, del Gobierno del Estado, se logró mejorar la salud pública.
Finalmente y teniendo como premisa fundamental la búsqueda del bien común a través de acciones, el alcalde Roberto Benet Ramos continúa su labor de seguir trabajamos en prioridades dirigidas a atender las necesidades prioritarias, por tal motivo en este año se atendió a planteles escolares contribuyendo así al mejoramiento físico y material de 65 escuelas de todos los niveles educativos.
Atendiendo el presente para construir el futuro, se dio seguimiento a las necesidades de las instituciones educativas presentadas en techumbres, construcción de sanitarios, dotación de pintura, aires acondicionados, rehabilitaciones de aulas, auditorios, banquetas, encalichamiento de patios, con el fin de contribuir al buen desarrollo de los alumnos, ya que en la administración municipal tenemos el propósito de proporcionar a los jóvenes las herramientas necesarias para su preparación educativa”, comentó el edil Benet Ramos.
Cabe mencionar que en este rubro de educación de igual manera se apoyó en el ciclo escolar 2008-2009 con maestros municipales, quienes refuerzan este renglón contribuyendo con educación de calidad para los riobravenses.
Con el único propósito de que los alumnos tengan lo mejor para sus estudios, en Río Bravo se continúa trabajando en este tema que merece toda la atención, “Porque un pueblo que se educa…es un pueblo que avanza hacia mejores horizontes”, citó el edil riobravese.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]