El Partido Acción Nacional arrancará de menos cero su proceso de participación en las elecciones municipales de 2010, pues de haber alcanzado una solidez hegemónica hacia su interior en 2006, a mediados de 2007 empezó a experimentar una extraña sucesión de acontecimientos que desmanteló la otrora unidad del grupo del ex alcalde Francisco García Cabeza de Vaca, dirigente factual del PAN tamaulipeco bajo el liderazgo formal del extinto Alejandro Sáenz Garza.
El costosísimo error de sustituir el candidato albiazul a la alcaldía en 2007, marcó el inicio de la debacle cabecista, pues el cambio de Alfonso de León Perales por Gerardo Peña Flores, precipitó la caída vertical de esa corriente panista, en detrimento del proyecto político personal del ex alcalde por convertirse en candidato del PAN a gobernador en 2010.
Ese error fue solo el principio de la caída, pues aunque a esta distancia de tiempo se ve difícil que el PAN cabecista hubiera ganado la elección municipal de 2007, aún con De León Perales como candidato -llevando a Luebbert como adversario del PRI, por supuesto-, los efectos colaterales que trajo consigo el choque frontal entre la militancia afín a De León y la falange cabecista que postuló a Gerardo peña Flores, terminó por provocar una fractura vertical de Acción Nacional en Reynosa.
No solo eso: el éxodo de De León del PAN al PRD, provocó ‘escurrimientos’ albiazules hacia el Sol Azteca.
En 2009, Cabeza de Vaca vuelve a sacar a Gerardo como candidato del PAN a diputado federal, pero la imbatible estructura de operación política del alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez, cuya eficacia había quedado más que comprobada en su propia elección de 2007, arrasa nuevamente al cabecismo, pese a que el candidato del PRI, Everardo Villarreal, era percibido entonces como un joven con escaso arrastre para ganar la elección federal.
Ese mismo año, cuando todo mundo daba por muerto a Cabeza de Vaca, su partido lo nomina candidato a diputado local plurinominal, dándole un nuevo respiro.
Es electo Coordinador de su grupo parlamentario, pero la unción de Francisco Garza de Coss como presidente del CDE del PAN, en sustitución del extinto Alejandro Sáenz Garza, le depara otra derrota, pues a pocos meses de la entronización de Garza de Coss en el liderazgo estatal, Cabeza es sustituido por Leonor Sarre en la Coordinación del PAN en la Cámara de diputados.
Cabeza se inconforma contra su destitución, pero el CEN del PAN confirma la decisión de Garza de Coss.
Allí empieza otra caída.
Hoy, enfebrecido por el proceso interno para elegir candidato de Acción Nacional a la gubernatura, Cabeza de Vaca realiza operación política en varios frentes, pero centra su actividad en lo que le es familiar: el sensacionalismo en el manejo mediático, mientras sus espacios de acción partidista se reducen a su propia falange.
Pero comete otro error: En lugar de operar para adherirse a un candidato que medianamente garantice un mínimo de posibilidades de triunfo en las elecciones municipales de 2010, Cabeza tropieza con la misma piedra de 2007: rechaza la viabilidad de la candidatura de su ex aliado, el ex diputado federal Raúl García Vivián, y se saca de la manga el nombre del ex director financiero de COMAPA, el muy cuestionado José María Moreno Ibarra, para enfrentarlo a García Vivián en una elección interna que dejará al PAN postrado antes de ir a la arena constitucional, pues nada garantiza la unidad posterior a la elección interna, como ocurrió en 2007 con Alfonso de León, que acabó por abandonar Acción Nacional echando pestes contra el cabecismo y la dudosa democracia interna.
Pero nada mueve a Cabeza de Vaca hacia la reflexión: Hoy, su candidato visible a la presidencia municipal, José María Moreno Ibarra, ofrece una posada navideña al gremio periodístico como parte de su trabajo de posicionamiento mediático, mientras su contraparte, el ex diputado Raúl García Vivián, aliado ahora con el poderoso grupo político que encabeza el propio líder estatal Francisco Garza de Coss y del que forman parte Ángel Sierra Ramírez, Gustavo Cárdenas Gutiérrez, Ramón Antonio Sampayo y José Julián Sacramento, prepara la conformación de su equipo de Coordinación de campaña.
Desde el otro extremo, los casi diez aspirantes del PRI a la candidatura, de los que tres marchan en apretada recta final, observan con mordacidad y sarcasmo la escandalosa sarracina política que está armando al interior del PAN el ex alcalde, en su loco afán de ganar la delantera en el proceso para elegir candidato a gobernador.
A propósito, con ocho videocámaras instaladas en diversos puntos de la ciudad, inició este lunes la vigilancia de seguridad pública preventiva en beneficio de las familias, comercios y empresas, entre ellas en la zona Centro.
El alcalde Óscar Luebbert inauguró esta Unidad de Análisis e Inteligencia (UDAI), informó el encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Carlos Leal López.
El proyecto consistente en ocho cámaras tipo PTZ con movimiento, de tal manera que pueden ser controladas desde la unidad móvil a través de un control y red inalámbrica con una frecuencia restringida de uso exclusivo para Seguridad Pública.
Las cámaras están estratégicamente ubicadas y al registrarse un hecho se envía una señal y las cámaras dan seguimiento a dicho hecho, conforme éste se desarrolla desde la unidad móvil, desde donde se radia para el apoyo.
La Unidad de Análisis e Inteligencia de SSPM es operada por tres criminólogos evaluados y certificados por Seguridad Pública Federal (SPF) y coordina los esfuerzos en prevención del delito en los sectores donde van a trabajar, cumpliendo.
Lo que nos recuerda que el gobernador Eugenio Hernández reforzó personalmente las acciones del programa estatal “Tamaulipas, Bienvenido a Casa”, donde brindó información y atendió en forma directa las inquietudes de numerosos connacionales que cruzaron Valle Hermoso hacia diversos puntos del Estado y del resto del país.
“Con este compromiso trabajamos y nos esforzamos, para lo cual efectivos de Seguridad Pública, Procuraduría General de Justicia del Estado, C-4, Comisión Estatal de Derechos Humanos y municipios fronterizos entre otros organismos, respaldarán y protegerán a los paisanos que regresan a México en el periodo navideño”, subrayó el mandatario.
“Tamaulipas, Bienvenido a Casa” fue iniciado recientemente por el titular del Ejecutivo Estatal durante una gira en Matamoros, donde funcionarios legisladores federales y locales aplaudieron esta acción que se suma a los esfuerzos que ha realizado la Federación a través del Programa Paisano durante los últimos 20 años.
En Río Bravo, entre tanto, con motivo de las fiestas decembrinas el Ayuntamiento y Sistema DIF, festejan la navidad con la tradicional posada y repartición de regalos en diversos sectores de la ciudad, dando así alegría a cientos de niños riobravenses, en esta época de amor y paz.
Iniciando en el Parque de la Boca del Payaso, el alcalde Roberto Benet Ramos hizo llegar a los presentes sus mejores deseos diciendo: “Me da mucho gusto compartir con todos ustedes esta fiesta que se hace con motivo de la Navidad, donde queremos que todas nuestras familias riobravenses estén apapachadas y unidas, esto como principal encomienda del Gobernador del Estado Eugenio Hernández Flores y su esposa Sra. Adriana González de Hernández.”.
“Hoy es tiempo de unidad, por ello gobierno y sociedad estamos festejando armoniosamente esta época donde nosotros como gobierno ponemos nuestro granito de arena para poder entregar un obsequio a cada una de nuestros niños y ellos nos dan la satisfacción de dibujar una sonrisa en su rostro”, comentó.
Por asociación de ideas, deje decirle que menores integrantes de los Centros de Atención Infantil Comunitarios (CAIC) del Sistema DIF Reynosa, que preside María Esther Camargo de Luebbert, presentaron el Festival Navideño 2009, en instalaciones del centro comercial Plaza Periférico.
El festival 2009 fue preparado para deleitar a las familias presentes con musicales navideños, bailes y más, reforzando así la educación de los menores CAIC, que además de llevar el nivel de preescolar, también están involucrados en actividades culturales y musicales en las que permanentemente participan.
María Esther Camargo de Luebbert presidió el evento y constató con gran alegría el aprendizaje de los menores que bailaron y cantaron al presentar los diferentes números musicales navideños.
En los CAIC del DIF Reynosa se apoya a las madres de familia o tutores que no cuentan con servicios asistenciales y educativos de nivel preescolar, se atienden a menores de 3 a 6 años en situación de vulnerabilidad en 19 centros ubicados en Riveras De Rancho Grande, Lucio Blanco, Ferrocarril, Satélite, Balcones de Alcalá, Leyes de Reforma, Constitución, Campestre, Fundadores, Pedro J. Méndez, 5 de Diciembre, Nuevo Amanecer, Del Valle, Ramón Pérez, Longoria y Nuevo Amanecer y en los ejidos Doroteo Arango, El Guerreño y Estación Corrales.
Además a los niños se les ofrece libros, material didáctico y desayunos escolares gratuitos; los 19 Centros de Atención Infantil Comunitarios funcionan en turno Matutino y 10 en el vespertino, cuatro de ellos de nueva creación donde se han atendido a más de dos mil menores.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]
EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *PAN 2010: ¡Otra vez la misma piedra!
(Visited 1 times, 1 visits today)