A partir del martes 5 de enero del año 2010 entrará en vigor el Reglamento de Tránsito y Vialidad para Nuevo Laredo. Prevenir accidentes, crear conciencia y regular la seguridad vial en los conductores es el principal objetivo.
Por tal motivo, más de 160 elementos de Seguridad Vial recibieron inducción y capacitación a través de René Karg Villarreal, subdirector de Jueces Calificadores de la Secretaria del Ayuntamiento.
“Se trata de pláticas de inducción para enterarlos del nuevo reglamento estricto en la aplicación de infracciones por tomar al conducir y no respetar aéreas de discapacitados”, comentó.
Marco legal, jurisdicción, objetivos de responsabilidad, tabla comparativa de infracciones, facultad de inmovilización y arrastre de vehículos, y acto de autoridad de un agente de tránsito fueron temas vistos durante el curso desarrollado en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).
La jurisdicción del nuevo reglamento será aplicable en todas las vías públicas y estas serán apoyadas por Seguridad Ciudadana, cuando el conductor se resista a la infracción.
Con el reglamento se pretenden aplicar medidas preventivas más que de sanción o recaudación y sacar de circulación a quien conduzca en estado de ebriedad, recomendando tener un conductor designado o alquilar un transporte público para prevenir accidentes y no arriesgar su propia vida o de terceros.
El reglamento del Gobierno Municipal, aplicado en la Ley Estatal de Tránsito y Transporte, fue estructurado por el Ayuntamiento a través de una consulta ciudadana del Plan Municipal de Desarrollo.
Por conducir con aliento alcohólico el agente de tránsito empleará una sanción de 20 días de salario mínimo de acuerdo al artículo 139, cuando el reglamento estatal indica 10 días de salario mínimo. Este incrementa el número de días de acuerdo al grado registrado en el alcoholímetro, valorado por el perito en turno de seguridad vial.
“Esta medida preventiva de sanción severa para el conductor en estado de ebriedad es para crear conciencia. Las estadísticas y los periódicos demuestran el alto índice de accidentes especialmente en esta temporada de fiestas”, aseguró Karg Villarreal.
El funcionario resaltó cambios como la condonación de sanción con beneficio al conductor sólo cuando este reciba una infracción por falta de documentación como engomado, placas o licencia de conducir, donde en un término de cinco días debe comprobar la adquisición o renovación del trámite.
El departamento de Seguridad Vial actualmente se encuentra dentro de los 60 días naturales para prepararse técnicamente con documentación y boletas, asimismo la formación e inducción del reglamento a elementos de la dependencia.