En una decisión que despertó muchas suspicacias y provocó infinidad de asegunes, el ex coordinador nacional del grupo ‘Amigos de Fox’, Lino Korrodi Cruz, quien en 1999 encabezó la colecta albiazul para llevar a la Presidencia de la república al de Guanajuato, fue ´destapado’ formalmente como propuesta del Partido de la Revolución Democrática como su candidato a gobernador, o de una coalición de partidos.
El acuerdo derivó de una reunión que sostuvo el PRD en México con Korrodi para hacerle la propuesta formal, a cuyo término una comisión encabezada por el ex senador perredista Elpidio Tovar de la Cruz; el Secretario de Alianzas y Acción Política del CDE del PRD tamaulipeco, Juan Manuel Rodríguez Nieto y José Alfredo Castro Olguín, recién electo presidente del Comité municipal perredista en Reynosa, emitieron un comunicado suscrito en la ciudad de México, en el que hacen una relación de los hechos que condujeron a esa determinación.
Bajo el título “Propone PRD a Lino Korrodi encabezar una gran alianza de ciudadanos y partidos para la gubernatura de Tamaulipas”, el comunicado de los perredistas reynosenses establece, textualmente:
“Lino Korrodi se mostró interesado en participar y acordaron una nueva reunión para los primeros días de Enero del próximo año, además de que manifestó su preocupación por la situación económica que prevalece en nuestro país y que afecta a los más pobres, todo esto originado por la falta de democracia y a que siguen los mismos vicios en la estructura política mexicana.
Añade:
“Coincidieron en que para Tamaulipas se requiere un gobernador que sepa aprovechar las grandes riquezas naturales del Estado. También se habló que para recuperar la credibilidad de la gente, perdida por lo políticos tradicionales, se requiere ofrecer una opción ciudadana, que pueda encabezar una gran alianza ciudadana, de organizaciones y partidos políticos que pueda ganar las elecciones estatales el próximo año”.
Y concluye:
“De esta reunión se dio cuenta a Hortensia Aragón, Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional de PRD, quien afirmó que para el proceso electoral en marcha, el partido debe estar abierto a la construcción de una gran coalición, así como en la posibilidad de una candidatura ciudadana, sin que se excluyan las aspiraciones de los militantes del partido, y que se procesará institucionalmente con el Comité Ejecutivo Nacional la propuesta de que Lino Korrodi encabece esta gran alianza para competir por el Gobierno de Tamaulipas”.
La pregunta es:
¿Por qué se excluyó de los suscriptores de la propuesta al líder estatal del PRD, Jorge Mario Sosa Pohl, quien fue el primero en alzar la mano como aspirante a la candidatura?
Otra:
¿Por qué formulan la propuesta solo perredistas de Reynosa: un veterano en franco retiro -Elpidio Tovar-; otro recién electo presidente del comité municipal y un tercero de muy bajo perfil?
¿Se trata de un madruguete contra Sosa Pohl?
¿Y la propuesta del perredista neolaredense que candidateaba al ex alcalde Cabeza de Vaca para una coalición PAN-PT-PRD-Convergencia?
Al margen de que esta iniciativa provocó más dudas que certidumbres, la candidatura potencial del señor Korrodi, oriundo de ciudad Mante, uno de cuyos familiares es Tesorero municipal en el ayuntamiento del ex secretario de Salud, Héctor López González, podría meterle mucho ruido a la Sucesión estatal 2010, en cuyo caso el PRI estaría obligado a revisar el escenario interno para valorar si los nombres que se manejan para la gubernatura tendrían la viabilidad de una victoria en caso de que Lino contendiera por el PRD…o habría que meter reversa e innovar.
En igualdad de circunstancias estaría el PAN, pues la candidatura potencial de Korrodi por el PRD le rompería la columna vertebral al panismo tamaulipeco, toda vez que Acción Nacional carece en este momento de lo que pudiera llamarse un genuino líder social en la entidad, pues los que hay -Sierra, Sacramento, Cabeza, Cárdenas, Sampayo, Maqui, Garza de Coss, etc.-, son figuras aisladas en el escenario estatal, sin un nexo de cohesión que los una ante la amenaza potencial de Lino.
En fin, este ¿’madruguete’? rompe el escenario de paz y tranquilidad de la navidad 2009, pues priistas y panistas tendrán que repensar su proyecto estatal de corto plazo… y dispondrán del resto de diciembre y todo enero para recomponer escenarios.
…Mientras haya tiempo.
Pero, bueno, antes de que el PRD revelara sus diálogos con Lino Korrodi, Consulta Mitofsky difundió su más reciente encuesta sobre preferencias electorales en Tamaulipas, en cual el PRI arrasará en la elección de julio del 2010 en la que se renovará la gubernatura, el Congreso del Estado y las 43 presidencias municipales.
De acuerdo al estudio sobre tendencia electoral, el Partido Revolucionario Institucional cuenta con el 48.3 % de la preferencia electoral sin candidatos, y el 49.5% de identidad partidista entre los ciudadanos en edad de votar, lo que le garantizaría refrendar en el Estado su hegemonía cien por ciento priista.
La encuesta denominada “Así Van Rumbo al 2010 en el Estado de Tamaulipas”, refiere que la preferencia electoral sustentada en la fuerza de los partidos la encabeza el PRI con el 48% de la intención del voto, mientras que el PAN le sigue a la distancia con el 20.1% de los posibles sufragios y el PRD con el 2.9%.
En cuanto a variables partidistas, revela que las simpatías de los tamaulipecos hacia los partidos políticos dan amplia delantera al Revolucionario Institucional con el 50% de los ciudadanos que se identifican con este partido, además de considerarlo como la primera opción al momento de emitir su voto al registrar el porcentaje mínimo de rechazo.
Destaca que la renovación de Poder que genera mayor expectación entre la ciudadanía es el de Gobernador con el 52 por ciento, seguido de las presidencias municipales que es del 40% y el 15% para el Poder Legislativo, pese a que para la próxima legislatura serán cuatro diputaciones más las que estarán en disputa.
En el apartado de entorno preelectoral, Consulta Mitofsky indica que a siete meses de la jornada electoral el 33 por ciento de los ciudadanos encuestados están enterados de la elección local se celebrará en el mes de julio del 2010, con la aclaración en su página web de que la encuesta fue realizada directamente en viviendas.
A propósito, el Centro Integralmente Planeado Costa Lora impulsado por el gobernador Eugenio Hernández Flores detonará, además de la industria turística de Tamaulipas un ambicioso proyecto para convertir al poblado La Pesca en un atractivo más, con una imagen que mezclará la modernidad con perfiles arquitectónicos típicos de la región, mediante una inversión estatal y federal superior a los 30 millones de pesos.
Esta renovación, que se integra dentro del Programa Estatal de Infraestructura, concluirá en 2010 el proyecto global, dentro del cual ya finalizaron los trabajos de la primera y segunda etapas, mientras que la fase final se iniciará y terminará en ese mismo año.
“Es un esfuerzo conjunto de gobierno y sociedad, en un proyecto que opera bajo estrictos criterios de sustentabilidad y cumple con un objetivo principal que es la generación de empleos y el mejoramiento de la calidad de vida de los tamaulipecos” sostuvo el mandatario.
Estos trabajos de embellecimiento, especialmente de la avenida principal del poblado pesquero consolidarán a esta región como un destino turístico diferente, competitivo y de clase mundial.
En otro orden de asuntos, deje decirle que el acervo gráfico- histórico de la Fototeca Municipal, creada por el alcalde Óscar Luebbert Gutiérrez, se enriquece gracias a que ciudadanos e historiadores hicieron eco al exhorto del presidente municipal e hicieron donaciones de fotografías de Reynosa que datan desde la época de la Revolución hasta los años 40´s.
La Fototeca Municipal, dependiente del Archivo Municipal de Reynosa, cuya directora es Alicia de León Peña, inició sus actividades con la exposición del Maestro Jesús Cavazos Reyes denominada “Reynosa Ayer y Hoy”, siendo este el marco en el cual el alcalde Óscar Luebbert hizo el exhorto a la ciudadanía, cronistas y Consejo Consultivo del Archivo Histórico Municipal.
Tan solo en su primer día de actividades, iniciando el mes de diciembre, el ex legislador e historiador, Arnoldo Gárate Chapa, exaltó lo importante que es para Reynosa contar con una Fototeca en cual se recopile la información gráfica de la historia-política y social de esta frontera y, además, donó un CD con 240 fotografías de aspectos de la ciudad y su sociedad desde la época revolucionaria en adelante.
El Archivo Municipal de Reynosa, dependiente de la Secretaría del Ayuntamiento, cuyo titular es Miguel Ángel García Ahedo, tiene entre sus funciones la concentración, organización y custodia de la documentación generada por la Administración Pública Municipal por lo que se le confiere un doble carácter al Archivo, asumiendo una dimensión histórica y otra administrativa.
Finalmente y dado que la educación es el pilar fundamental donde descansa el progreso de un pueblo, la administración que dirige el Alcalde Roberto Benet Ramos, brinda la atención necesaria a los estudiantes a través de becas, las cuales apoyan la economía de las familias robravenses.
“Al transcurso del año hemos gestionado ante el gobierno del estado, la suma de 8 mil becas estudiantiles otorgadas a alumnos de todos los niveles educativos, con un monto superior a los 8 millones de pesos; gracias a la invaluable intervención del amigo de los riobravenses el Gobernador Eugenio Hernández Flores hoy en día, uno de cada cuatro alumnos, cuentan con una beca la cual respalda sus estudios”, destacó el munícipe Benet Ramos.
Dando más apoyo en el renglón de educación se trabaja en infraestructura educativa con la construcción de aulas, talleres y obras de mejoramiento en escuelas primarias y secundarias, que benefician a la comunidad estudiantil, así como a cientos de jóvenes que demandan una institución pública de calidad en nuestra ciudad se responde con el proyecto de la Universidad Tecnológica Tamaulipeca (UTT), colocando a Río Bravo a solo un paso de lograr la excelencia en educación superior.
Es de esta manera como el Gobierno Municipal en coordinación con el Gobierno del Estado una vez más cumple con los compromisos contraídos ante la ciudadanía riobravense.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]
EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *PRD: ¿Korrodi para gobernador?… ¿y Sosa Pohl?
(Visited 1 times, 1 visits today)