Ahora que está muy de moda el Internet y que todo el mundo quiere estar en la red, los políticos no podían ser la excepción. En periodo de recesión política pareciera que como no “hay nada, para nadie”, entonces, eso significaría que nadie se mueve y en apariencia así es… ya que tener presencia en los medios puede resultar sumamente costoso, pero estar en Internet a través de las páginas personales y específicamente en las redes sociales, puede ser muy económico y con resultados muy redituables para los suspirantes al proceso de elección del año siguiente.
Ahora bien, hay que reconocer que hay muchos políticos que se mueven como “pez en el agua” en las redes sociales, creo que el más recurrente en este momento es el facebook, en donde lo mismo encontramos a alcaldes, diputados locales y federales como instituciones y dependencias completas.
A través del facebook, varios alcaldes como Erick Silva de Matamoros y Oscar Luebbert de Reynosa hicieron invitaciones virtuales a sus informes de actividades, así como también envían boletines a sus contactos o suben alguna información a su muro para que cumplan con una función básica que tienen los medios informativos que es difundir las actividades municipales.
El diputado local Enrique Blackmore, informa de su agenda, es uno de los más asiduos políticos en la red, ya que en son de comentarios, se acerca a los blogueros y está muy cerca de las interrogantes que este sector cibernético, generalmente responde y está atento a sus blog, inclusive utiliza este medio para argumentar sobre un tema o dar a conocer algo que no desea sea ventilado por los medios de informativos formales.
También hemos encontrado en la red a líderes de partidos políticos, como Ricardo Gamundi y Alejandro Ceniceros haciendo “grilla”, subiendo fotos, información y cultivando a posibles electores, aunque aquí en Internet en muchas ocasiones no es posible identificar la edad, las preferencias electorales, ni la localización, ya que muchos de esos datos personales pueden ser manipulados por los titulares.
La red de jóvenes con Rodolfo Torre Cantú están haciendo el trabajo de enviar boletines en la red, alimentan de información y fotos este blog, mientras que el Doctor mantiene su portal personal.
En facebook están también los ex gobernadores Tomás Yarrington Ruvalcaba y Manuel Cavazos Lerma, así como el Gobernador de Tamaulipas Eugenio Hernández Flores, y parte de su equipo de prensa y comunicación social, ya que encontramos a Raúl Camacho.
Una de las dependencias más activas en la red es la Secretaría de Turismo, seguramente en ello tiene mucho que ver la hiperactiva Gabriela Milla, quien a título personal también mantiene un blog con cosillas de ella, pero no deja pasar ninguna oportunidad para hacer promoción, difusión y publicidad de las actividades de esta dependencia, y pienso que es ella quien mueve la dependencia debido a Javier Villarreal sigue dormido en sus laureles.
Pero facebook es solo uno de los muchos blogs que existen, hay quienes alimentan twitter, H5, Metroflog, sónico, ebbudy y la coctelera, entre otras muchas más.
Lo curioso es que estar en la red está de moda, que en lugar que los medios informativos locales abran en sus portales espacios propios para blogueros, portales como Hoy Tamaulipas, Infonorte, ultimas noticias y algunos otros están en facebook, compartiendo sus noticias con este segmento virtual.
Mientras que otros medios impresos, de radio y televisión parecen conformarse con mantenerse en un portal, dejando pasar la oportunidad de tener mayor presencia, que es precisamente lo que los buenos políticos están aprovechando en este momento, en que todo parece estar en calma.
Seguramente que el IFE y el IETAM han de estar buscando como frenar la política en la red, pues hasta ahora nadie ha dicho nada al respecto, pero hay políticos que han basado su triunfo al trabajo realizado a través de Internet…y si no que le pregunten al Presidente Obama, quien mantiene en su política, el uso de su blog como herramienta de proselitismo…seguramente el año entrante el número de páginas y blogs de políticos se incrementarán.
Comentarios: [email protected]