
– Consulta Mitofsky pronostica
Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Al igual que lo pregona el Dirigente del Comité Directivo Estatal del PRI, Ricardo Gamundi Rosas, de que su partido será el ganador absoluto del proceso electoral 2010, ahora consulta Mitofsky pronostica lo mismo.
En su más reciente encuesta sobre preferencias electorales en el Estado de Tamaulipas, la cual el PRI arrasará en la elección de julio del 2010 en la que se renovará la gubernatura, el Congreso del Estado y las 43 presidencias municipales.
De acuerdo al estudio sobre tendencia electoral, el Partido Revolucionario Institucional cuenta con el 48.3 % de la preferencia electoral sin candidatos, y el 49.5% de identidad partidista entre los ciudadanos en edad de votar, lo que le garantizaría refrendar en el Estado su hegemonía cien por ciento priista.
La encuesta denominada “Así Van Rumbo al 2010 en el Estado de Tamaulipas” refiere que la preferencia electoral sustentada en la fuerza de los partidos la encabeza el PRI con el 48% de la intención del voto, mientras que el PAN le sigue a la distancia con el 20.1% de los posibles sufragios y el PRD con el 2.9%.
En cuanto a variables partidistas, revela que las simpatías de los tamaulipecos hacia los partidos políticos dan amplia delantera al Revolucionario Institucional con el 50% de los ciudadanos que se identifican con este partido, además de considerarlo como la primera opción al momento de emitir su voto al registrar el porcentaje mínimo de rechazo.
Destaca que la renovación de Poder que genera mayor expectación entre la ciudadanía es el de Gobernador con el 52 por ciento, seguido de las presidencias municipales que es del 40% y el 15% para el Poder Legislativo pese a que para la próxima legislatura serán cuatro diputaciones más las que estarán en disputa.
En el apartado de entorno preelectoral, Consulta Mitofsky indica que a siete meses de la jornada electoral el 33 por ciento de los ciudadanos encuestados están enterados de la elección local se celebrará en el mes de julio del 2010, con la aclaración en su página web de que la encuesta fue realizada directamente en viviendas.