– Vendedores informales hacen su agosto en pleno diciembre con anuencia del Municipio
Redacción/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Con aval del Municipio y sin pagar piso ante la ausencia de inspectores decenas de vendedores ambulantes madrugaron para copar las banquetas de la calle Hidalgo e hicieron su agosto en pleno diciembre; en tanto el comercio organizado en su mayoría “se durmió” y decidió cerrar sus puertas.
Testimonios recogidos en la zona centro revelaron que el Ayuntamiento aclaró que no había permisos y que solo por ser temporada de navidad podían permanecer a la intemperie.
Desde el ocho Hidalgo los comerciantes informales acapararon las banquetas, con todo tipo de mercancía, entre otros, cintos, calcetas, ropa deportiva y de frío, guantes, gorras, juguetes y demás.
El representante de ventas de Natural Life Edson López García, instalado sobre la banqueta del ocho y nueve Hidalgo, explicó que acudió al Municipio para solicitar un permiso.
“Pero me dijeron que no había y que solo podía estar en la calle después de las cuatro de la tarde, aunque es diciembre y podíamos hacerlo todo el día”, precisó.
Según la tarjeta de presentación del vendedor foráneo, desde la colonia Riveras de la Purísima, Guadalupe, Nuevo León operan en toda la República.
Desde la semana pasada llegaron a Victoria, dijo y se dedican al comercio de todo tipo de productos naturistas para sanar torceduras y ungüentos que bajan de peso.
Más de 50 puestos informales hicieron su agosto en pleno diciembre, y aunque registraron movimiento se quejan de un desplome en ventas cercano al 50 por ciento.
“Nada que ver con el año pasado”, expresó la vendedora informal Carmen Reyes Ortiz, con un puesto improvisado de calcetas y guantes sobre el ocho y nueve Hidalgo.
“Si hemos vendido, pero no como el diciembre pasado, nos ha ido mal, si viene la gente, ve las cosas y se retira, es mucho menos lo que hemos vendido ahora que en otros años”.
Varios de los comercios ubicados en el siete boulevard se trasladaron hasta la calle Hidalgo el día de ayer para ganar unos centavos de más; en tanto la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) manifestó desconocer la situación.
“Nosotros estamos a favor de la legalidad, no sabemos lo que haya ocurrido, queremos una buena imagen para la ciudad, su gente y los turistas que nos visitan ahora”, opinó el presidente del organismo Juan Carlos González Salum.
“Queremos que se despeje la zona centro de ambulantes, para el bienestar de todo, desconozco lo que se haya dado, pero apostamos por la regulación y el respeto al comercio formal”, agregó.
De los más de cien comercios formales ubicados en la calle Hidalgo, el 50 por ciento o más permaneció cerrado ayer 25 de diciembre, de acuerdo al recorrido hecho por este medio de comunicación.