42 mujeres fallecieron por càncer de mama en el 2009

0

– Esta enfermedad sigue siendo una de las principales causas de muerte, sector salud busca disminuir la problemática

Juanita del Ángel/EnLìneaDirecta

27 de diciembre de 2009
Tampico, Tamaulipas.-El cáncer de mama sigue siendo una de las principales causas de muerte en la población femenil, este año fallecieron 42 mujeres, las autoridades de la Jurisdicción Sanitaria No. II esperan disminuir esta problemática de un 12 a un 5 por ciento en el 2010.

Silvia Ruvalcaba, coordinadora del Departamento de Salud Reproductiva en la jurisdicción mencionada, manifestó que por eso este año realizaron una campaña permanente de detección de esta enfermedad desde el mes de octubre hasta este mes, en mujeres de 50 a 60 años de edad, a las que se les hicieron mastografías completamente gratis.
“42 defunciones de mama hasta ahorita en lo que va del año, no son defunciones exclusivas del Centro de Salud son de diversas instituciones que conforman el sector salud porque nosotros por vigilancia epidemiológica nos hacen llegar las constancias de defunción y vamos haciendo un análisis”.

La doctora dijo que el año pasado se registraron 63 defunciones y este 2009 se tuvieron menos muertes pero se hicieron más detecciones, pero cumplieron con el objetivo de hacerles gratis la mastografía a las mujeres en el citado grupo de edad que es el más afectado por cáncer de mama, incluso ya se inicio la programación de citas para el próximo año.

Indicó que esto no quiere decir que se estén olvidando de las mujeres menores de 40 años de edad, pues si les están dando la consulta y se están haciendo la canalización al área de ginecología para que el ginecólogo considere si es necesario hacer un ultrasonido o una mastografía.

En este año se realizaron más de 1300 mastografías, luego de que al mes de octubre se tenían 806 y en los últimos meses se llegó a la cifra mencionada y cuando se detecta alguna anomalía inmediatamente se canaliza a la paciente a la clínica de mama del Hospital Canseco y de confirmarse el diagnóstico la envía al centro oncológico de Ciudad Victoria.

Las pacientes no gastan nada en su tratamiento todo va a cuenta del Seguro Popular e igual al programa de Gastos Catastróficos en las que no tengan ese beneficio, para que se atiendan y en el 2010 lograr disminuir las muertes por esta causa de un 12 a un 5 por ciento y de igual manera el cáncer cervicouterino.

Cabe mencionar que este año se han detectado a 5 pacientes con diagnóstico sospechoso de cáncer, por eso es importante que esta población acuda a realizarse este examen, para que en caso de que se le detecte la enfermedad se le de un tratamiento oportuno y evite la muerte.

(Visited 1 times, 1 visits today)