Advierte el PVEM Sobre Focos ahorradores de Energía que contienen mercurio

0

– Una sustancia tóxica, por lo que aunque esta permitido usar estos focos, no deben desecharse en basureros normales

Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA

Tampico,Tamaulipas.-El Secretario de Ecología del Partido Verde Ecologista de México, Carlos Paniagua Arias, dijo que solicitarán a la Cámara de Diputados que promuevan una iniciativa de Ley que obligue a fabricantes de focos ahorradores de energía que señalen en el empaque, el procedimiento para deshacerse de estos, una vez que ha concluido su utilidad, o de romperse en una habitación ya que contienen mercurio, una sustancia química dañina para la salud, en caso de inhalar, además de correr el riesgo de irritar la piel, ojos y vías respiratorias.

Paniagua Arias, dijo que llama la atención que en Estados Unidos, la Agencia Ambiental Americana exija a las empresas , describir el proceso a seguir, mientras que en México, SEMARNAT no haga nada e incluso estos focos se depositen en el basurero, cuando deben tener un destino final exclusivo.

“Les dicen que se deben desechar en un sitio correcto, ¿que es lo que pasa?, lo que pasa es que la misma agencia ambiental americana que es la similar de la SEMARNAT, señala los riesgos que ocasiona el mercurio y da una serie de advertencias y guía en caso de que el foco se llegase a romper en nuestra habitación, señalan que deben salir inmediatamente, ventilar la habitación durante 20 minutos, entres y recojas con guantes los desechos, los metas en una bolsa y los lleves a un sitio de confinamiento especial”.

Reitero que es importante que la población conozca de las consecuencias que conlleva el usar este tipo de focos que contienen mercurio, para que adopte las medidas preventivas adecuadas y proteja su salud.

“El Partido verde va a solicitar a Nivel Nacional a la Cámara de Diputados, legislar una iniciativa de Ley que obligue a SEMARNAT a que señale los daños que ocasiona los focos ahorradores de energía que contienen mercurio, tiene de 4 a 5 mg cada foco, porque si en Estados Unidos señalan el riesgo y les dan pasos a seguir porque en México no se hace”.

Agregó que además las autoridades deben ofrecer un sitio especial para recoger este tipo de productos que además de contaminar, ponen en riesgo la salud de las familias.

(Visited 1 times, 1 visits today)