Agilizar el retorno de los paisanos hacia Estados Unidos es el
principal objetivo de las autoridades de Nuevo Laredo, por lo cual del dos al 10 de enero, se aplicará el Operativo Retorno Paisano, el cual tiene como objetivo brindar a los connacionales un cruce seguro y sin contratiempos.
Para ello, titulares de Seguridad Ciudadana, Seguridad Vial,
Protección Civil y Bomberos, Prevención y Salud Municipal y de la
Oficina de Comercio Informal, así como autoridades federales del
Instituto Nacional de Migración, Caminos y Puentes Federales, Aduana y Banjército se reunieron en el anexo de la presidencia municipal para ultimar detalles sobre la aplicación del programa.
Los 190 agentes viales que participarán en el operativo se movilizarán en 28 unidades motrices y 20 motocicletas para guiar a los paisanos hacia el carril Sentri, y destinarán tres carriles especiales para ellos por el bulevar Luis Donaldo Colosio, un carril por el bulevar 15 de Junio, otro más por la Ocampo y para residentes fronterizos se acondicionará un carril por la avenida Santos Degollado.
“Vamos a hacer la recomendación que la avenida Matamoros será
únicamente de circulación continua y no se permitirá el acceso a los
puentes internacionales para evitar congestionamientos”, señaló Jaime Aguilar Garza, director de la dependencia.
Mario Mendoza Fuentes, director de Seguridad Ciudadana expuso que destinarán 80 elementos en tres turnos, cinco unidades motrices y 25 bicicletas para vigilar las filas.
“La instrucción que hemos recibido del presidente municipal Ramón
Garza Barrios es mantener la tranquilidad de los paisanos, darles
algún servicio y atender sus quejas y sugerencias, porque lo que
queremos es que el paisano regrese seguro y tranquilo”, indicó.
Por su parte, Juan Ernesto Rivera Gómez, director de Protección Civil y Bomberos mencionó que desde el mes de noviembre se han venido reuniendo para que el operativo tenga el mejor de los éxitos y los paisanos crucen sin ningún problema por esta frontera.
“Desde noviembre estamos listos, esta reunión es únicamente para
ultimar detalles y dar seguimiento”, indicó.
Explicó que las rutas para el retorno de paisanos son desde el
Kilómetro 26, todo el bulevar Luis Donaldo Colosio y la avenida César López de Lara, que son las vías que convergen al Puente Internacional I y el otro al Puente Internacional II.
“En estas dos líneas de acceso a los cruces se instalarán servicios
médicos, mecánicos, alimentos, así como baños móviles, esperamos miles de autos de connacionales”, agregó.
En cuanto a Prevención y Salud, el coordinador de la dependencia, José Manuel Llamas mencionó que participarán con ambulancias las 24 horas durante todo el operativo. Una de ellas estará ubicada por el bulevar Colosio y otra ambulancia circulará por las rutas de retorno de los paisanos.
“Vamos a tener dos paramédicos por ambulancia, además del que tenemos en la base operativa de Perú y Justo Sierra, en donde estarán tres elementos las 24 horas”, concluyó.