La participación ciudadana permitió que en el 2009 Nuevo Laredo se convirtiera en una ciudad más competitiva con el impulso de programas de apoyo a la salud, al desarrollo humano y social, a la educación, la cultura y el deporte.
Durante el 2009 se ejerció una inversión histórica de más mil 350 millones de pesos en obra pública, cubriendo cerca de 80 por ciento de la pavimentación en la ciudad de 52 por ciento de cobertura registrada anteriormente.
El gobierno 2008-2010 logró colocarse como el primero en 50 años en instalar 13 kilómetros de tubería dentro de un sistema de drenaje pluvial que garantiza el desagüe de las lluvias torrenciales por 20 años, obra que a simple vista no se aprecia, pero tendrá un gran impacto en la sociedad, proyectos estratégicos que forman parte de una infraestructura y servicio público que fortalece el desarrollo sustentable y la competitividad de la ciudad.
En materia de seguridad destaca la creación de la policía turística y el fortalecimiento de programas de seguridad escolar que permitieron un índice de cero robos en los planteles educativos de educación básica.
También se llevaron a cabo 245 obras de infraestructura educativa, destacándose la entrega de 5 escuelas nuevas y la construcción, durante el 2009, de 16 aulas.
Uno de los programas que también destacó fue el de Combate a la Pobreza Extrema, atendiendo a más de 2 mil 87 familias en pobreza extrema con la habilitación de pisos de concreto para 395 viviendas.
Cabe destacar que el gobierno que preside Ramón Garza acumuló reconocimientos a nivel regional, nacional e internacional. Es el caso del otorgado al Desarrollo Municipal por el Instituto Nacional para el Federalismo por el cumplimiento de los parámetros establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El Centro de Investigación y Docencia Económica entregó a Nuevo Laredo también un reconocimiento por el modelo ciudadano que permite a los programas de gobierno trascender el límite de las administraciones. Debido al trabajo de equipo, humano y social, el gobierno de Nuevo Laredo fue reconocido como una de las diez mejores prácticas municipales según el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE).
También fue el primer municipio en Tamaulipas, en recibir un reconocimiento de la EPA (Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos) por acciones de protección del medio ambiente y la salud pública a través los programas “Cruzada Ciudad Limpia”, “Recolección de llantas”, “Descacharrización” y “Patio Limpio Casa por Casa”.
Se sumó a ello el reconocimiento de varios medios de prensa norteamericanos e investigadores de Harvard por el esfuerzo en materia de seguridad ciudadana, que ha permitido a Nuevo Laredo ser hoy una ciudad en la que los índices de violencia y delictivos han descendido drásticamente.