Avala CTM aumento en precio del pasaje urbano en N. Laredo

0

– Actualmente cuesta 6 pesos.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Aunque la Federación de Trabajadores de Nuevo Laredo (FTNL) se manifestó en contra de un inminente incremento en el costo del pasaje al transporte público, consideró como necesaria la medida, “debido a los altos costos del combustible y las refacciones”, aseguró Francisco Martínez Cortés, líder de la organización en la ciudad.

Dijo que el aumento en el pasaje fue solicitado desde inicios de este año, y que los concesionarios del transporte en Tamaulipas, deben llegar a un acuerdo con el gobierno del estado, para que el incremento sea autorizado al iniciar el 2010.

“Espero que el aumento que se vaya a autorizar, sea lo más prudente”, expresó.

Agregó que aún no tiene pláticas con el sector transporte ni con los concesionarios pese a que entre las filas de la CTM haya algunos transportistas afiliados al sindicato, pero insistió que se trata de un acuerdo que deben sostener los concesionarios con el gobierno del estado.

Al respecto, el líder estatal de la CTM, Edmundo García Román, se ha entrevistado con lo concesionarios del transporte urbano de varios municipios de la entidad, con la finalidad de llegar a un acuerdo con relación al aumento en el costo del pasaje, lo que aún no se da a conocer.

“Es una situación complicada, porque en la CTM tenemos concesionarios, y no es la única alza que habrá, ya que el gobierno federal nos desgració con el incremento a los impuestos, y los aumentos que se dejaron venir en cascada”, sostuvo, tras reiterar que aumentar el costo en el pasaje urbano, es una medida necesaria.

Ante la escalada de aumentos que a partir del primer día de enero comenzarán, para el sector obrero, compuesto en esta ciudad por poco más de 25 mil trabajadores de maquiladoras, la situación será crítica durante las primeras tres semanas de enero, sobre todo entre lo trabajadores eventuales.

El costo del pasaje urbano en esta ciudad es de seis pesos, precio que durante este año no aumentó, razón por la que los concesionarios de los casi 400 autobuses que circulan por la ciudad, presionan por un incremento.

(Visited 1 times, 1 visits today)