
– Concesionario del transporte exigen aumento a tarifas, funcionario federal rechaza alza
Redacción/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- A subirse a un taxi o micro por un día y que se mantenga de esos ingresos, retaron prestadores del servicio público de pasajeros al delegado de la Secretaría de Economía (SE) en Tamaulipas, Leopoldo García Hinojosa.
De esta forma respondieron los concesionarios a lo declarado ayer por el funcionario federal que, calificó de injustificados los paros que transportistas planean realizar de no aprobarles alzas por el triple incremento al precio de la gasolina registrado al cierre de año.
Sostuvieron que exigirán el aumento a las tarifas del pasaje para este mes porque en el caso de los taxistas, justificaron desde hace más de 4 que lo han solicitado y no lo reciben.
Más de 30 carros de sitio con base en la central de autobuses y adheridos al Sindicato de Transportistas, Operadores y Concesionarios de Autos de Alquiler (Stocaa), reprobaron la postura de García Hinojosa y pidieron a la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) aumentos a sus servicios de entre cinco y diez pesos.
El taxista e integrante del organismo Oscar Hernández Eguía dijo que con las tarifas actuales los matan de hambre y es necesario un ajuste antes de finalizar enero de 2010.
“Que ese funcionario de mantenga de un taxi, que se suba a manejarlo y de él saque para todos los gastos que tiene un padre de familia sin ingreso seguro”, propuso.
Ni para los chicles sacamos, mucho menos para dar de comer a las familias, se quejó el taxista de la central de autobuses y miembro del Stocaa, Javier Sena Hernández.
Según la versión del sindicato, desde hace más de cuatro años no reciben un aumento a las tarifas de los taxis instalados en la central de autobuses.
En la terminal el costo del pasaje de sitios de alquiler lo regula la SCT, y para fines de cobro dividió la ciudad en seis sectores, donde las tarifas van los 30 pesos, la salida más corta a los 50 pesos por la ruta más larga.
De acuerdo a la propuesta de los taxistas el incremento que demandan para antes de finalizar el mes de enero de 2010 oscila entre los cinco y diez pesos.
“VIVEN” DE LA RENTA
A tres horas de entregar el auto que renta a un concesionario Lauro Charles Nava, (de oficio taxista en la plaza Hidalgo) apenas lleva 120 pesos en su bolso.
“De la pura renta al día debo pagar 300 pesos, más aparte la gasolina, y si se descompone el carro lo paga el dueño, y ni así completa uno el gasto”, lamentó.
Por gasolina realiza un gasto promedio al día de 70 a cien pesos, preció el taxista Manuel Molina González, en un servicio que ante la crisis los usuarios prefieren caminar, expresó.
En tanto el secretario general de la Asociación de Transportistas de Victoria, Pedro García Silva insistió en la urgencia de incrementar las tarifas de los micros.
“Claro que se justifica el alza al pasado y no sería un delito hacerlo, delito es robar, eso si está penado, pero si no llegan los aumentos no vamos a poder seguir prestando el servicio por mucho tiempo”, argumentó.