– El órgano electoral crea comisión para determinar su viabilidad
Lupita Alvarez/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- El Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó la creación de una comisión temporal responsable de llevar a cabo las investigaciones y estudios técnicos que permitan determinar la viabilidad o no del uso de instrumentos electrónicos en los procesos electorales federales.
Será en el mes de julio del presente año cuando dicha comisión deberá entregar al IFE los resultados de la investigación con los que el órgano electoral pretende contribuir a la transformación de la democracia y destacar en el desarrollo de los procesos electorales en el futuro.
Detalla el órgano electoral que la comisión temporal analizará y elaborará un diagnóstico sobre la viabilidad logística, legal y presupuestal de la instrumentación del voto electrónico en México. Un aspecto importante del estudio lo constituirá la investigación escrupulosa de experiencias en la materia aplicadas en otras partes del mundo.
Adelantó que en este mes de enero será presentado el programa de trabajo de la Comisión y que en esta tarea se involucrará a todas las áreas del instituto, para que en un plazo de siete meses, a partir de hoy, se cuente con elementos suficientes para determinar la procedencia del uso de instrumentos electrónicos en los procesos comiciales federales.
El acuerdo señala que la viabilidad o no del uso de esos instrumentos permitirá analizar si se garantiza el secreto del voto, el principio de certeza en los comicios, el impacto en las labores de los funcionarios de casilla, si se reducen los tiempos para efectuar el escrutinio y cómputo, si se facilita el recuento de los cómputos distritales de los resultados de cada una de las secciones electorales circunscritas a los distritos electorales y si técnica y financieramente resultaría posible utilizarlos en futuras elecciones federales.