Personas en edad productiva optan por emigrar a Estados Unidos

0

Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- Pese a que las condiciones económicas en los Estados Unidos aún son difíciles debido a la recesión financiera que se vive a nivel mundial; la migración de habitantes de zona rural principalmente a países como Estados Unidos ó a otras ciudades de México, va en aumento entre hombres y mujeres en edad productiva a partir de los 16 años derivado de la falta de oportunidades laborales, incentivos y apoyos, así lo expresó el líder de la Confederación Nacional Campesina, Enrique Báez Nieto:

“En la zona rural por falta de oportunidades, la falta de apoyos por parte del gobierno, la falta de créditos blandos y oportunos para que la gente pueda seguir trabajando origina que tengamos emigrar a otras partes de la República y lo más común es hacía Estados Unidos”

Báez Nieto dijo que desafortunadamente al emigrar campesinos en edad productiva quienes se quedan son adultos mayores que ya no pueden trabajar las tierras que tanto sacrificio les costó sacar adelante, por lo que optan por rentarlas volviendo a la zona los latifundios: “otra de las prácticas que se están dando es las ventas de las tierras que con tanto esfuerzo los campesinos se hicieron de ellas, en el mejor de los casos se las rentan a un particular que tenga los recursos, hay ejidos, comunidades rurales donde está volviendo el latifundio”

Estimó que en comparación con años anteriores, la migración ha aumentado considerablemente debido a la crisis económica y la falta de trabajo: “las nuevas generaciones ven que sus familias, que sus padres, sus abuelos han dejado toda una vida dedicada al campo y que no han podido salir de esa pobreza”.

(Visited 1 times, 1 visits today)