El rascacielos de Dubai, preparado para abrir sus puertas

0

Dubai/ El Cairo.- Sus lustrosos destellos, su brillo y ostentación se visto empañado por la revelación de una verdadera crisis deficitaria el pasado mes de noviembre, pero Dubai se dispone a inaugurar el lunes el que posiblemente sea el último gran monumento del emirato en muchos años: el rascacielos Burj Dubai, con un total de 160 plantas.

Fue diseñado por Adrian Smith, de 65 años y de Chicago, ciudad que alberga la torre Willis (antes Sears), que en su momento fue el edificio más alto del mundo. La última extravagancia de procedente de la región del Golfo, que rompe todos los récords anteriores, puede constituir el fin de una era que comenzó en 1994 cuando se inició la construcción del Burj al Arab. Con ese edificio, que se inauguró en 2000 Dubai, se colocó en el mapa mundial lo que actualmente es el segundo hotel más grande del globo.

Las fiestas y la vida de lujo se dipararon mientras el crecimiento económico mezclado con el placer privado y los valores islámicos tradicionales trataban de convivir codo con codo con una creciente decadencia, en parte importada por los residentes extranjeros.

Pero cuando golpeó la crisis financiera, los extranjeros huyeron de la ciudad Estado y los precios de las propiedades se desplomaron. Los edificios se convirtieron en viviendas fantasma, transformando los que fueron símbolos de gloria en símbolos de los errores de una avaricia desenfrenada.

El nuevo Burj Dubai podría empeorar los males del emirato añadiendo más propiedad a un mercado saturado. El complejo alberga más de 1.000 viviendas, 160 lujosas habitaciones de hotel y 37 plantas de oficinas equipadas con suites.

Los analistas anuncian una pronunciada caída de los precios de la propiedad en Dubai que podría prolongarse otros cuatro o seis cuatrimestres antes de tocar fondo. Con la crisis planeando sobre Dubai, no parece probable vaya a haber grandes proyectos del Estado santes de los próximos 24 a 30 meses.

Los aficionados a los récords, entusiastas de la arquitectura y personas a las que les fascinan las extravagancias esperarán al lunes para ver cómo abre sus puertas el nuevo Burj Dubai y para saber cuál es la altura exacta del edificio más alto del mundo. Se alzará al menos a 800 metros del suelo.

El ascensor será uno de los que más distancia recorra, la azotea exterior será la mayor del mundo y la planta con mayor capacidad de ocupación batirá un nuevo récord, de acuerdo con la página web oficial. Para añadir algo de emoción y alimentar la incógnita entre los promotores inmobiliarios, los directores del proyecto mantienen en secreto la altura exacta.

Teniendo en cuenta lo efímeros que son los récords, el Burj (“torre” en árabe) aspira a mantener el título tanto tiempo como sea posible, y postergar otros planes -existan ya o no- dirigidos a batir al Estado del Golfo, a pesar de que algunos critican la mayor estructura del mundo jamás construida.

“La torre Dubai es un gran paso hacia delante en ingeniería y arquitectura pero contradice la idea de desarrollo sostenible”, dijo por teléfono a dpa Chang Kee-wen, director del Graduate Institute of Architecture de la Universidad Nacional taiwanesa Chiao Tung.

El edificio Taipei 101 en su ciudad está llevando a cabo renovaciones para ser reconocido como el mayor edificio ecológico del mundo, después de haber perdido su anterior título.

Mientras muchos rascacielos han tenido dificultades para encontrar ocupantes, Dubai en particular a penas puede permitirse tener cerca de la costa un edicifio en desintegración o vacío, un monumento del apogeo de antaño, que cuenta desde las alturas una historia de errores durante fase de boom económico que ya pasó.

El juego de adivinanzas pronto tocará a su fin cuando se dé a conocer la altura exacta del edificio. En cualquier caso, el futuro de Dubai así como el de todos los Emiratos Árabes Unidos en su conjunto todavía continúa siendo turbio pese a que los jeques intentan impulsar la recuperación.

(Visited 1 times, 1 visits today)