Usuarios de justicia tendrán ombudsman

0

-Tribunales del país crean figura que vigilará y evaluará quejas de la genteCarlos Avilés
El Universal

Los juzgados y tribunales de todo el país, tanto del fuero local como federal, acordaron crear una especie de defensor de los usuarios del sistema de impartición de justicia que atenderá y dará seguimiento a las quejas de la ciudadanía.

Durante 2010, en cada uno de los juzgados y tribunales se designará a un funcionario que se encargue de vigilar y evaluar las quejas y sugerencias de la población sobre los servicios en el sistema de impartición de justicia.

La medida forma parte de los acuerdos que adoptó la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ), al suscribir la Carta de Derechos y Obligaciones de los Usuarios de la Justicia en México.

El documento, similar a la que se diseñó para los pacientes de las clínicas y hospitales del sector Salud, contiene 14 derechos y nueve obligaciones que tienen como objetivo garantizar que el acceso a la justicia se lleve a cabo con prontitud, calidad, eficiencia y transparencia.

Para lograr este objetivo, se estableció que los juzgados y tribunales deberán informar a sus usuarios sobre las funciones que tienen encomendadas y los compromisos de calidad que asumieron, pero también respecto a los derechos y obligaciones con que cuentan; así como los medios para hacer exigibles los derechos consignados en la carta.

La AMIJ está integrada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), los 32 tribunales superiores de justicia estatales y los órganos encargados de los juicios laborales y fiscales en todo el país.

Esta organización redactó la carta en la que no sólo se ubica entre los usuarios del servicio de los juzgados y tribunales a las personas que forman parte de un litigio, a los abogados y a los acusados, sino a las víctimas de delitos, a los medios de comunicación y a todos aquellos que soliciten información relacionada con la administración de justicia.

En la parte de los derechos, el documento que emitió la AMIJ privilegia la atención y protección de las víctimas de los delitos y la obligación de los jueces y magistrados de escribir sentencias en un lenguaje claro para que sean entendibles y accesibles para cualquier persona.

En el caso de las víctimas de delitos, en el punto ubicado como el número ocho, se establece que “tienen derecho a ser informadas con claridad sobre su intervención en el proceso penal, las posibilidades de obtener la reparación del daño sufrido y respecto al curso del proceso”.

Agrega la carta para usuarios dela justicia que “se asegurará que la víctima tenga un conocimiento efectivo de aquellas resoluciones que afecten su seguridad, sobre todo en casos de violencia familiar; en su comparecencia personal ante un juzgado o tribunal, tendrá derecho a que se respete y preserve su dignidad e intimidad y se garantice su seguridad”.

Mientras que en el caso de las obligaciones de los usuarios, según el punto número siete, se establece “no utilizar los medios legales previstos para retardar, injustificadamente, los procesos”.

Y el ocho, en el que también, de forma recíproca, se le pide a quienes enfrenten o participen en un juicio que utilicen, “en la medida de lo posible, una redacción concisa y comprensible, procurando expresar con claridad su pretensión”.

Renovación cada dos años

La Asociación Mexicana de Impartición de Justicia se comprometió a revisar cada dos años la carta para tomar en consideración los comentarios de los usuarios de la justicia como parte de un proceso de mejoramiento y evolución.

La idea de crear dicha carta, se asegura, surgió de la necesidad de establecer un compromiso mutuo entre los órganos del Sistema de Justicia en México y sus usuarios, para solucionar los problemas que actualmente enfrenta la población en los juzgados y tribunales del país.

Para lograr la eficacia de los derechos que se consagran en la carta, se acordó que cada órgano jurisdiccional asigne a un servidor público el seguimiento y evaluación de las quejas y sugerencias del usuario.

(Visited 1 times, 1 visits today)