Peligra empleo de 1,200 burócratas

0

– Trabajan para Salud, no gozan de prestaciones; exigen bases si no van paros y marchas contra Salud y Hacienda

Redacción/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Marchas y movilizaciones amaga realizar el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) contra Hacienda y Salud para regularizar la situación de 1,200 trabajadores, (médicos, enfermeras, administrativos y otros) que hasta ahora no gozan de prestaciones, se encuentran en condiciones precarias, en riesgo de perder el empleo y en desventaja laboral.

El secretario general de la sección 51 en el organismo Adolfo Sierra Medina advirtió lo anterior y puntualizó que a nivel nacional se busca homologar a por lo menos 70 mil empleados irregulares del sector.

“Vamos a presionar a la Secretaría de Hacienda y de Salud para que a los trabajadores que hemos regularizado sean contemplados ya con todos los beneficios, con todas las prerrogativas que marca la ley y no vamos a descansar hasta que no logremos incorporarlos con todos los beneficios de ley”, aseguró.

“La pretensión de Marco Antonio García Ayala, nuestro presidente del Comité Ejecutivo Nacional es presionar hasta donde podamos llegar, inclusive hasta movilizaciones de ser necesario, para que esos 70 mil trabajadores de los que hablamos sean incorporados como nuevos al sindicato, para que tengan derecho a esas prestaciones de ley”, abundó.

Explicó que con la reforma a la ley del ISSSTE se firmó un acuerdo entre el sindicato y la Secretaría de Hacienda para que en un plazo no mayor a los cinco años todos los trabajadores en condiciones irregulares, al margen de la ley, sean contratados y de beneficien de las prestaciones y derechos laborales.

“Cuando hablamos del programa de regularización para los eventuales, hablamos de dos aspectos fundamentales, primero otorgarles una homologación salarias, es decir que un trabajador contratado irregularmente gane lo que ganamos los de base y que le den las prestaciones que la marque la ley, es decir la seguridad social que te brinda el ISSSTE”, precisó.

Detalló que entre otras prestaciones se busca conseguir para los 70 mil empleados del sector lo contemplado en la ley, como días económicos, aguinaldos, vacaciones y pases de salida.

A finales del año pasado el secretario de Salud en Tamaulipas Juan Guillermo Manzur Arzola externó que solo se alcanzaría la regularización de trabajadores que cubran vacante por jubilación y que el programa de bases de 2009 concluyó en diciembre.

En aquella ocasión el funcionario del Estado indicó que ingresarían nuevos empleados a la institución, pero bajo la celebración de un contrato con la mínima posibilidad de aprobar plazas laborales.

Recurriría aclaró (para cubrir la demanda de personal en 2010) a la contratación temporal o eventual donde no se tiene derecho a prestaciones de Ley.

(Visited 1 times, 1 visits today)