En el proceso electoral 2010; mujeres llaman a cerrar puertas a “Juanitas”

0

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Una vez que más “Juanitas” han entregado sus Diputaciones federales a compañeros de partido y maridos, como es el caso de Sara Gabriela Montiel Solís, quien deja el cargo a su esposo, Salomón Rosas Ramírez, Delegado del CEN del PRI en la entidad; políticas tamaulipecas se declaran en alerta para que la historia de las “Juanitas” no se vaya a repetir en el proceso electoral 2010.
Como es de conocimiento público, tres legisladoras federales se suman a las ocho que ya habían hecho lo mismo, dejándose utilizar por maridos, hermanos y compañeros de partidos a quienes cedieron su lugar apenas llegaron al Congreso de la Unión, pisoteando la llamada cuota de género, así como las leyes electorales que las marcan; siendo el caso más cercano el de Montiel Solís, a quien se le acaba de autorizar la licencia como legisladora federal, entrado en su lugar, su esposo Salomón Rosas.
Ante lo anterior y la cercanía del proceso estatal electoral en donde se renovarán la gubernatura, las presidencias municipales y las diputaciones locales, mujeres como la presidenta de la Comisión de Equidad y Género en el Congreso del Estado y Coordinadora de la fracción panista, Leonor Sarre Navarro no titubea en responder:

“Lo que ha sucedido no tiene otro nombre más que prostitución de la política, todas nos preguntamos ¿Cómo hay mujeres que están dispuestas a hacer eso, a prestarse a este simulacro, traicionando la lucha histórica que se ha librado para llegar a espacios de este nivel?… no hay término que aplique mejor para lo que ha sucedido, y es un atentado para todas las mujeres en general y en lo particular, para quienes han dedicado su vida entera a hacer camino a sus compañeras de género para que puedan llegar a estos espacios de poder, que son cedidos de manera amañada a maridos, hermanos y compañeros de partido, que utilizaron de la peor manera las cuotas de equidad y género que están marcadas por la Ley, engañando al pueblo, traicionando el voto ciudadano, las mujeres que han incurrido en esta traición a las de su género han cometido la mayor irresponsabilidad política que se pueda hacer.

Para ella los suplentes que se convierten en legisladores son diputados espurios, porque nadie voto por ellos.

Con este antecedente que tanto daño ha causado a la conquista de los espacios políticos para las mujeres; consideró la posibilidad de que todas las diputadas locales unidas busquen una reforma a la Ley estatal electoral que inhiba cualquier réplica de lo que ha sucedido en el Congreso de la Unión:

“No podemos quedarnos con los brazos cruzados, porque un hecho de este tipo nos unifica a todas las mujeres por igual, más allá de la filiación partidista, el llamado sería para que junto con mis compañeras Diputadas estudiemos cambios de ley que inhiban que se den situaciones de este tipo, que ponen en evidencia un machismo absoluto por parte de quienes utilizan a las mujeres para poder llegar a estos espacios que son de vital importancia en la lucha por la equidad de género”.

En este mismo sentido la Diputada del Partido de la Revolución Democrática, Diana Chavira Martínez, sustenta que lo sucedido sienta un precedente en contra de las mujeres, ya que las legisladoras federales que han cedido su cargo a los hombres lo hicieron con alevosía y ventaja, demostrando que sus intenciones nunca fueron servir a la gente que las llevo a la diputación:

-Acciones de este tipo fracturan la credibilidad que las mujeres en la política tienen o deben de tener, ya que ponen en evidencia que han utilizado el voto ciudadano para servir únicamente a sus proyectos políticos grupales o de pareja, lo sucedido es más grave de lo que se ve, ya que hay mujeres que han dedicado toda su vida a abrir el camino que hoy transitan muchas mujeres en la política, y es una lástima que en colectivo se ponga en duda la honestidad que se debe de tener primer con una misma, y después con los demás, cuando se llega a ocupar un cargo de elección popular.
Agrega:
-De por si son contados los espacios de poder para las mujeres y si además algunas se prestan de vehículo para que llegando, las sustituyan los hombres sea cual sea el vinculo familiar, es tiempo de evitar que por ley, esto pueda suceden en la entidad.

En este mismo tenor la también legisladora local, Martha Guevara de la Rosa, apunta que este tipo de decisiones son muy personales, sin embargo las consecuencias son colectivas para todas las mujeres que están inmersas en la actividad política
“¿En qué posición quedan las mujeres?, cuando estamos peleando y buscando que cada vez sean más las que lleguen a cargos de elección popular, que se demuestre que hay capacidad, talento y trayectoria para desempeñar cualquier encomienda partidista.
Concluye diciendo que en la antesala de las elecciones 2010, se deben buscar maneras de evitar que la historia nacional que han hecho 11 Diputadas federales que solo estuvieron de paso en el Congreso de la Unión, se vaya a ver en Tamaulipas:

-No es justo que por unas la llevemos todas que hemos dedicado la vida buscando dignificar el trabajo de la mujer en la política.

(Visited 1 times, 1 visits today)