Divide a empresarios el 2010

0

Canaco y Canacintra esperan lo peor en la economía y Coparmex dice que viene un buen año

Redacción/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaualipas.- Empresarios de la ciudad dividieron opiniones respecto del comportamiento de la economía en el 2010, unos consideran que va a mejorar y otros pronostican que viene la catástrofe o que no será posible la recuperación hasta dentro de año y medio.

Al arranque de año nuevo las voces comerciales no se ponen de acuerdo sobre el panorama financiero que espera a la ciudad en los próximos doce meses.

Pero eso sí, todos coinciden que durante el cierre del 2009 la economía repuntó al registrar altas ventas por temporada de navidad y las fiestas de año nuevo.

La vicepresidenta de enlace de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Marisela Patiño Loya, expresó que a finales del año pasado los negocios registraron un gran auge en sus ventas.

“Fue un cierre excelente”, calificó al 2009 y auguró, “lo catastrófico puede venir este año, porque todo aumentó, desde los impuestos hasta la canasta básica, combustibles y servicios”.

Consideró que en 2010 viene lo peor de las secuelas que ocasionó famosa crisis económica que golpeó los mercados del mundo entero en 2009.

Otra visión distinta de la situación económica en el año actual la da el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Miguel Ángel Manzur Pedraza, quien estimó una posible recuperación el segundo semestres.

Contempló que se va a crear un desarrollo económico e iniciará el detonante económico y comercial de la entidad, pero hasta dentro de seis meses aproximadamente debido a los flujos a la alza y a la baja que se presentan en ese período.

Mientras tanto el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Francisco Anzures González coincidió con el pronóstico hecho por Canaco y previó que la recuperación de la economía se alcanzará hasta dentro de dos años.

Reconoció que fue un buen cierre de año para las ventas, y que se han generado empleos, pero para cubrir los que se perdieron el año pasado.

(Visited 1 times, 1 visits today)