Lupita Alvarez/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- El gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores se pronunció en contra del aumento a la gasolina con el argumento de que las familias aún no se recuperan de los efectos de la crisis económica del 2009.
“De alguna u otra manera no estamos de acuerdo a ese incremento, porque se da precisamente en una época en que las familias mexicanas están sufriendo los estragos de la crisis económica del 2009 y en ese sentido no estamos de acuerdo con ese incremento, sin embargo ha sido una facultad del presidente de la república de realizarlo y en ese sentido hay que acatarlos”.
Entrevistado esta mañana, al concluir la ceremonia de Honores a la Bandera reconoció que todos los mexicanos, incluidos los tamaulipecos están inquietos por los nuevos aumentos, sin embargo, expuso, en el caso del combustible este es más económico en nuestro país que en cualquier parte del mundo.
“Hay que reconocer que en nuestro país los combustibles son más económicos que en otras partes del mundo y en ese sentido lo que queremos es que se transparente también ese recurso, que si se va a recabar más por parte del gobierno federal pues que también se sepa en qué se va a aplicar ese recurso”.
Hernández Flores insistió en que el gobierno federal debe transparentar el fondo de los ingresos que se obtienen por la venta del petróleo para que la parte que le corresponde a cada Estado le llegue sin contratiempo.
Por su parte, dijo, su gobierno “blindará” el presupuesto del presente año, hará un plan austero para reducir el gasto corriente reduciendo viáticos y sueldos a los servidores públicos.
“Lo que hemos hecho los cinco años anteriores, estar muy al pendiente de los funcionarios públicos, hacer un plan, un presupuesto austero, en este año ustedes saben muy bien que propusimos al congreso local que en este año se redujera el 15 por ciento de del gasto corriente, este es un esfuerzo que está haciendo el gobierno de Tamaulipas para poder reducir el gasto corriente a través de una austeridad que es bastante importante y de esa manera ese 15 por ciento que se gastaba en sueldo, viáticos, etcétera pues que se invierta en obras de infraestructura, que se invierta en programas sociales para la gente más necesita”, dijo.