

– Procesan 22 mil permisos de retorno a ese país
Gaston Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Agentes de aduanas de Estados Unidos decomisaron en la frontera de Laredo, Texas, dos toneladas de marihuana y 60 kilos de cocaína con un valor aproximado a los 8 millones de dólares. Tres sujetos fueron detenidos en casos separados cuando pretendían introducirla a ese país por el puente internacional Juárez Lincoln.
De acuerdo a información vertida por el Servicio de Aduanas y protección Fronteriza (CBP), la cocaína era transportada en una camioneta Ford F-150 modelo 2004, en cuyo interior escondía 450 paquetes que contenían la droga, pero las autoridades se reservaron proporcionar el nombre del detenido debido a que investigan el destino.
El enervante fue detectado gracias al apoyo del sistema de proyección de imagen, que revelo anomalías en el interior de la cama del vehículo, y con el apoyo de un perro adiestrado.
La droga tuvo un peso de 60 kilos, y fue valorada por los oficiales del CP en 3.8 millones de dólares.
El segundo decomiso ocurrió en el cruce internacional III, cuando un tractor que transportaba una plataforma comercial con botellas de plástico, escandia 138 paquetes de marihuana con un peso aproximado a las dos toneladas y un precio estimado en 4.5 millones de dólares.
También en ese mismo cruce fueron decomisadas 130 kilos de marihuana en un envío comercial de cubiertas para asientos de cuero, y aunque en este caso no hubo detenidos, el caso se investiga y permanece activo para las autoridades del CBP.
Sobre los decomisos, el director del puerto de Laredo, Eugenio Garza, detallo que los narcotraficantes mexicanos aprovechan las fiestas de Año Nuevo y la preparación para el retorno a las clases, para intentar ingresar droga a ese país.
Como dato adicional, dijo Garza que durante el fin de semana anterior fueron procesados 22 mil permisos para el ingreso a Estados Unidos por Laredo, Texas, lo que representó un importante incremento con relación a la misma temporada del año anterior.
A su vez, el Departamento de Agricultura aplico 35 sanciones por importar productos prohibidos, por un total de 9 mil 600 dólares.