Entre Nos/Carlos Santamaría Ochoa *Vienen las heladas

0

Hay que prepararse a partir de este día, ya que vienen, según el Servicio Meteorológico Nacional, las heladas que acompañan al frente frío número 22 y que dará a Tamaulipas las temperaturas más bajas, al día de hoy, de la temporada.
Ya las autoridades están tomando las medidas precautorias: Protección Civil, en voz de Salvador Treviño Salinas, su titular en el estado, ha anunciado que los albergues estarán dispuestos en un buen número que sobrepasa los 130, para recibir a la gente que no tiene donde guarecerse y que seguramente verá en estos sitios un lugar donde procurarse un poco de bienestar ante la adversidad y el mal tiempo.
Se esperan prácticamente en toda la entidad temperaturas menores a cinco grados, aunque en el sur, allá por Tampico hermoso probablemente haya 5 a 7 grados.
Decía Treviño Salinas que en coordinación con las secretarías de Salud y Educación, así como con el DIF Tamaulipas y las presidencias municipales está tomando las providencias necesarias a manera de que se pueda ofrecer una atención complementaria para bien de los que necesitan estos apoyos.
En el caso de Salud, el doctor Juan Guillermo Manzur Arzola ha dispuesto una estrategia que permita la atención a los muchos casos de enfermedades respiratorias que, por lo general, se disparan en estos tiempos, más cuando la temperatura tiene variantes de muchos grados en el mismo día, como sucede en el pronóstico que para este jueves hizo el SMN: de 4 a 20 grados en Victoria, es decir, 16 grados de diferencia que en ocasiones son causales de este tipo de padecimientos.
En ese sentido, Manzur Arzola ha comentado que se tiene estructurado un plan de acción en centros de salud, clínicas y hospitales del Sector, a manera de poder garantizar una adecuada atención.
Y por su parte, José Manuel Assad Montelongo, secretario de educación en la entidad informa que si hay temperaturas de 5 grados o menores, las clases se suspenderán, lo que implica que todos tengamos que dejar a nuestros hijos e hijas guarecidos en casita contra los embates de las heladas que llegan a suelo mexicano y específicamente tamaulipeco.
El secretario Assad comentó que para tal efecto los “profes” entraron este 6 de enero a laborar, pero la amenaza de suspender labores está latente en todo momento, y eso depende no del SNTE o de algún grupo de profesores o alumnos sino del clima.
Por lo pronto, este miércoles, en las primarias de la localidad, hubo pocos alumnos, ya que el frío como sea inició en forma agresiva y, siendo el primer día de clases, muchos optaron por quedarse en cama, cobijados y calientitos.
Suponemos que habrá desajustes en los planes de estudio, ya que esta suspensión no se sabe por cuantos días será, toda vez que depende del clima y no de ningún ordenamiento oficial.
Y seguramente las autoridades del DIF Tamaulipas que preside la señora Adriana González de Hernández, estarán haciendo su trabajo en forma coordinada con los sistemas municipales, donde labora y acude gente conocedora de cada región y comunidad, para garantizar que los esfuerzos oficiales cubran la demanda de cobijo y albergue temporal.
Como podemos ver, la entidad se prepara, y Salvador Treviño Salinas ha pedido a los medios estar muy pendientes, ya que por conducto de comunicados que llegan a la población a través de los mass media es como la gente puede enterarse de lo que se anuncia, sean fríos, albergues, atención u otras cosas.
Tuvimos una mañana fría en Victoria el miércoles, y el jueves esperamos otro tanto, que el viernes será mayor y quién sabe cómo nos recibirá el sábado. Lo que sí es seguro es que el frío nos calará hondo.
Recomendamos a quien esté sujeto a sufrir los embates de las heladas, buscar la más calientita ropa posible, no salir si no es estrictamente necesario, abrigarse muy bien y evitar cambios bruscos de temperatura.
Es tiempo de ayudar a la autoridad a no engrosar la lista de casos de enfermedades respiratorias, porque, finalmente, lejos de afirmar que la autoridad no pudo contener las estadísticas, quien más sufre es el mismo ciudadano que tiene el problema, y eso no es político, sino real.
Finalmente, la recomendación para todos de que cuidemos a los grupos poblacionales de mayor riesgo como son nuestros niños y nuestros viejitos, porque ellos pueden tener el gran peligro de estos padecimientos propios del frío, y muchos, definitivamente pueden no librar las consecuencias.
Es buen momento para que nuestros hijos capten las recomendaciones que la Secretaría de Salud entrega a la población a través de los medios, y de que los nuestros estén mejor protegidos.
Recuerde que hay albergues en la entidad, hay que informarse de la ubicación exacta, pero en los 43 municipios se encuentra al menos un sitio donde guarecerse del frío.
Animo y no nos dejemos vencer por este fenómeno meteorológico.
Comentarios: [email protected]

Atentamente: Mtro. Carlos David Santamaría Ochoa ¡Ten un buen día!

(Visited 1 times, 1 visits today)