Convoco a los tres órdenes de gobierno a sumar esfuerzos para apoyar a los más pobres ante escalada de precios de productos básicos
07 de enero de 2010
Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA
Tampico,Tamaulipas.-Al calificar como una desgracia, tanto incremento a productos de la canasta básica derivado del alza en el precio de la gasolina, diesel y gas LP, aunado a los nuevos impuestos aprobados por los legisladores, situación que sólo agrava más las condiciones de los más pobres del país, el alcalde de Tampico, Oscar Pérez Inguanzo se pronunció porque tanto el Estado, la Federación como el propio municipio, sumen acciones en apoyo de las familias que más lo necesitan.
Dijo que resulta incongruente que haya escalada de precios y el salario se mantenga prácticamente igual.
“Tenemos que apoyar a todas las familias, el gasto de cada una ha incrementado, los salarios no se han podido incrementar a la par con la escalada de precios y el aumento a la gasolina afecta, de los combustibles, afecta al bolsillo de los que más necesitan, de los que trabajamos, afecta directa o indirecta porque se van a ver incrementados el pan, la tortilla, la producción de granos , la verdad es una desgracia lo que está pasando por los incrementos, pero lo deben de controlar. Los tres niveles de gobierno debemos de ponernos las pilas y dar todo el apoyo que requiere la ciudadanía”
Dijo que en el caso del Gobierno municipal que encabeza, están apoyando dando descuentos en el pago de predial, no hubo incremento en los impuestos, no cobran el servicio de recolección de basura doméstico.
Lamentó que el Gobierno Federal mantenga un deuda superior de varios millones de pesos, sin embargo opinó que la recuperación no siempre resulta la aplicación de más impuestos y se pronunció por otorgar mayores apoyos al campo, como se da en otros países.
“Tiene un déficit bastante grande la federación de 300 mil- 400 mil mdp el año pasado es un hoyo bastante grande,, pero no todo son impuestos, hay que buscar otros esquemas apoyar al campo, en otros países el campo es la segunda fuerza y esta apoyado y aquí esta desaprovechado, no se ha apoyado, es donde se genera la producción de alimentos y a medida que productores pudieran recibir apoyos del Gobierno Federal pudieran producir alimentos a bajo costo”.
Insistió en que quizás esta pudiera ser una alternativa para no dañar aún más la economía de los mexicanos,