Aunque para los más agudos observadores del quehacer político la suerte en Tamaulipas está echada, la víspera del Parto de los montes no deja de mostrar las últimas ventoleras de un proceso interno que parece haber concluido, de modo que lo que viene es la organización del gran escenario estatal para mostrar ante los tamaulipecos al elegido de los dioses; y a partir de entonces, iniciar la distribución de las candidaturas de unidad del PRI en los 14 municipios más importantes de la entidad.
Hoy, el gobernador Eugenio Hernández Flores recibirá en Casa de Gobierno a los alcaldes para el rito ceremonial del saludo de Año Nuevo, pero más allá de la repetición de un evento cíclico, exento de más sentido que lo que marca las reglas de urbanidad política, el de 2010 encierra valores y significados que van más allá de lo tradicional, pues la víspera de la Sucesión gubernamental revestirá ese encuentro -último de este tipo entre Eugenio y sus alcaldes-, de la atmósfera especial, mágica y casi mística, que crea el tiempo y la circunstancia política de excepción que vive Tamaulipas.
Quizá haya guiños, quizá no, pero los alcaldes que compartan hoy la mesa con el Gobernador, saben de cierto que la decisión política más importante del sexenio, con la que Eugenio acabará de coronar la fase más importante de su -hasta hoy- carrera política, está en proceso de acabado, pero ya se tomó.
Pasado mañana, domingo, el Consejo Político Permanente del CDE del PRI, se reunirá en la Plaza Mariana para aprobar la Plataforma Electoral y las coaliciones con los Partidos Verde Ecologista y Nueva Alianza, para ir dando forma legal a la presencia electoral de la gran alianza PRI-PVEM-PANAL que concurrirá con candidatos comunes a la contienda constitucional de julio.
Mientras tanto, los operadores políticos gamundistas realizan su trabajo para ir aterrizando la Buena Nueva, realizando ‘amarres’ y construyendo alianzas con los grupos políticos regionales para atajar el riesgo potencial que representan -¡no hay enemigo pequeño!- los previsibles candidatos panistas a la gubernatura Lino Korrodi y José Julián Sacramento, del PRD y PAN, tentativamente.
Por eso hoy, cuando las agujas del reloj político estatal marcan justo el tiempo de la unidad, la disciplina y la concordia, parecen estar dadas las circunstancias para dar la alborada a los tamaulipecos.
Hoy habrá otra cita, pero de esa le hablamos mañana.
A propósito, los opositores internos a la candidatura potencial de Lino Korrodi para la gubernatura, cuestionan su desarraigo en la entidad como un obstáculo para el éxito de su proyecto, aunque la Constitución Política no condiciona este requisito para su inscripción como aspirante a ese cargo de elección popular.
Adicionalmente, los candidatos no deben contar con antecedentes penales, ser mayores de 30 años, poseer suficiente instrucción y estar inscritos en el Registro Federal Electoral y contar con credencial de elector del Estado.
Por asociación de ideas, deje decirle que el ex diputado Armando Vera García podría convertirse en el candidato del Partido del Trabajo a la gubernatura, en tanto que el neolaredense Salvador Rosas Quintanilla podría hacerlo por Convergencia, desmantelando el proyecto aliancista PRD-PT-Convergencia, que en teoría llevaría como candidato común a la gubernatura al ex artífice de la controvertida colecta de fondos de los ‘Amigos de Fox’.
En otro orden de asuntos, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Felipe Garza Narváez, destacó que la prioridad de ese órgano colegiado es hacer leyes que den bienestar a la comunidad, por lo que ha impulsado iniciativas que son producto de la voz ciudadana, mismas que proporcionan las herramientas necesarias al Gobierno para alentar la generación de empleos, además de las posibilidades de brindar una mejor educación a los tamaulipecos.
Garza Narváez hizo esas precisiones al compartir un almuerzo de reconocimiento al gremio periodístico victorense con motivo del Día del Periodista, en cuyo desarrollo el tres veces diputado indicó que las iniciativas han sido aprobadas en beneficio de la sociedad; destacó que la aprobación de leyes de beneficio colectivo busca que la gente viva mejor en rubros importantes y uno de los principales aspectos es apoyar el desarrollo de la economía familiar mediante la generación de empleos, de educación y de seguridad social y seguridad pública.
Un paréntesis para comentarle que la Central Campesina Cardenista, anunció su participación en la Marcha Nacional contra la carestía y a favor del empleo, el 29 de enero, a la que convoca el Movimiento Nacional por la Soberanía Alimentaria y Energética, los Derechos de los Trabajadores y las Libertades Democráticas, así como la firma de una alianza con el Partido de la Revolución Democrática con el objetivo de apoyar a candidatos de la CCC a los distintos cargos de elección popular en los procesos electorales locales del 4 de julio del 2010.
Los anteriores acuerdos fueron tomados en el Pleno del Comité Nacional de la Central Campesina Cardenista, reunido en el Puerto de Veracruz, con la asistencia de dirigentes nacionales, regionales y estatales, procedentes de 22 estados del país.
Dentro de los resolutivos está también participar en la Jornada Nacional de Lucha por la Soberanía Alimentaria y el Empleo, con movilizaciones y gestiones masivas en los municipios y capitales del país del 8 al 10 de marzo.
¡Ah!, prepárese para vivir hoy una de las heladas históricas en el país, al registrar temperaturas máximas de 7 centígrados sobre cero y dos debajo de la escala de Celsius, por lo que el Ayuntamiento y Sistema DIF Reynosa encabezan acciones en apoyo a las familias y personas en riesgo de vulnerabilidad o que bien no tienen un techo donde protegerse ante el frente frío número 22.
Por cierto, con la finalidad de proteger las salud de las familias, el gobernador Eugenio Hernández Flores instruyó al Comité Estatal de Protección Civil para sumar esfuerzos con ayuntamientos y autoridades federales y enfrentar la onda gélida que a partir de la noche de este jueves traerá el ingreso de un nuevo frente frío con temperaturas congelantes en algunas zonas, a fin de desplegar las acciones necesarias en los 43 municipios.
En esa tarea común participan representantes de la Unidad Estatal de Protección Civil, Secretaría General de Gobierno, CNA, Secretaría de Desarrollo Rural, Comisión Estatal del Agua, Secretaría de Salud y DIF Estatal, entre otros organismos.
El grupo interinstitucional emitió una serie de recomendaciones ante el frente número 22 que vendrá acompañado de una masa de aire polar con condiciones invernales severas, que podría generar que el termómetro descienda por debajo de los cero grados en algunas regiones serranas y en la zona fronteriza.
Ante la contingencia, el Gobernador ordenó alertar a la población desprotegida para buscar resguardos en los albergues habilitados y recalcó que las medidas preventivas se extenderán a todo el Estado con el apoyo de los tres órdenes de gobierno.
En Reynosa, con albergues, cobertores y alimento, el alcalde Óscar Luebbert y la señora María Esther Camargo, con el apoyo de la Dirección de Protección Civil, a cargo de Arturo Maldonado Rodríguez, de las Secretarias de Desarrollo Social y Participación Ciudadana del Municipio, Amelia Vitales Rodríguez y Leticia Terán de Robinson, respectivamente, y de Seguridad Pública Municipal, que titula Carlos Leal López, están apoyando a la población.
Previendo las bajas temperaturas, el organismo de la asistencia social del Ayuntamiento entregó a Protección Civil cobertores, café y cremora para ser entregados a las familias que residen en zonas precarias.
El alcalde Luebbert Gutiérrez exhortó a la población que ante las temperaturas congelantes pronosticadas, se cuiden mucho y protejan bien a los niños y adultos mayores.
En Río Bravo, mientras tanto y para tranquilidad de las familias, tras la alerta del descenso de temperatura por parte del Gobierno Municipal y Sistema DIF, se refuerza operativo para proteger a las familias más vulnerables con el acondicionamiento de 10 alberges con alimentos, calentadores, cobijas y colchonetas.
“Con el apoyo del Gobierno de Estado que preside el Gobernador Eugenio Hernández Flores, estamos preparados para enfrentar esta contingencia anunciada de bajas temperaturas bajo cero, en coordinación con la Dirección de Protección Civil y Bomberos se han acondicionado albergues para nuestra gente que así lo requiere”, comentó el alcalde Benet Ramos.
“Contribuyendo a que la ciudadanía no padezca las inclemencias del tiempo en esta onda gélida, tenemos acondicionados refugio temporal para la sociedad más vulnerable mediante la habilitación de albergues en la Villa de Nuevo Progreso y Río Bravo, en el Templo Emmanuel, ubicado en el libramiento con Morelos, el Centro de Mejores Familias, en la colonia Graciano Sánchez, el Centro de Oficios de la colonia Integración Familiar, Templo Visión y Buena Fe en Nuevo Progreso, el Templo Visión en la Calle Camargo 414 Colonia Olvido González y Templo Buena Fe en la Calle Guadalupe Victoria con Durango y Francisco I. Madero”, los cuales darán el servicio a la población”, finalizó la primera autoridad de Río Bravo.
Finalmente, la Secretaría de Educación de Tamaulipas cumplirá en tiempo y forma con el pago correspondiente a la segunda parte de aguinaldo a maestros de la entidad, informó el C.P. Carlos Benjamín Gómez Guerra, Subsecretario de Administración de esta dependencia.
Señaló que en acuerdo con el Secretario General de la Sección 30, Arnulfo Rodríguez Treviño, el pago se realizará los días 11 y 12 de enero.
De acuerdo a las disposiciones legales, la SET tiene de plazo hasta el 15 del presente mes para cumplir con la segunda parte del pago de aguinaldo, lo que corresponde a 750 millones de pesos.
“El pago está asegurado una vez que llegue el recurso de la federación, por tal motivo se hará en los tiempos estipulados”, sostuvo.
Añadió que junto con el pago de aguinaldo se pagará a los docentes y personal administrativo la primera quincena del mes de enero la cual se va a adelantar cumpliendo así con esta responsabilidad de manera cabal con los sueldos y prestaciones de los servidores de la educación en el estado.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]
P.D.- ¡Aguas!: se le cayó en Chihuahua el candidato al gobernador José Reyes Baeza. El CEN del PRI -léase Beatriz Paredes- nominó a César Duarte, en lugar del ‘gallo’ de Reyes Baeza, Oscar Villalobos.
Aquí en Tamaulipas siguen ‘picando piedra’ Marco Antonio Bernal y Cruz López Aguilar, pero no se esperan contratiempos.