Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Mientras en Tamaulipas el cáncer sigue en aumento hasta llegar a convertirse en la segunda causa de muerte entre la población, sigue persistiendo la ausencia de especialistas para atender profesionalmente a nivel estatal padecimientos de este tipo que, tan solo los reportados por el Centro Oncológico de Tamaulipas a cargo del doctor Arturo Vázquez García, director general, llegan a 130 casos de cáncer de mama y noventa de cáncer Cerviño uterino.
“Estos son los cánceres más frecuentes que tenemos en el Centro Oncológico que no escapa del crecimiento de su plantilla de médicos especialistas, pues por ejemplo, en los casi seis años que tenemos brindado atención a la población, apenas el año pasado nos llegó un cirujano oncólogo, que también presta sus servicios en el Instituto Mexicano del Seguro Social”.
Reconoció que en Tamaulipas se sigue padeciendo la falta de médicos especialistas:
“Es un hecho que se necesita personal especializado para este tipo de padecimientos, pero nos encontramos que son especialidades de poco interés para los doctores, ya que requiere de una especialización agregada a la que normalmente se hace, lo que implica tres años más de estudios y práctica profesional, además que esta preparación solo se puede tener en hospitales grandes que están en México o en Monterrey, y si ha esto le agregamos que el número de plazas, es muy limitado el panorama es más complicado.”
El Director del Centro Oncológico, apuntó que ante este panorama y las pocas expectativas de que cambie a corto plazo, se trabaja en coordinación institucional e incluso con la sociedad civil para fomentar una cultura del autocuidado tanto en las mujeres como en los hombres:
“Actualmente el cáncer ya no es sinónimo de muerte, pues una detección a tiempo permite la recuperación de la salud, entre más temprano se detecte el mal menos el peligro mortal se reduce, así como los costos que implica atender cualquier tipo de cáncer, pues aunque hay muchos programas oficiales que apoyan, atender cualquier enfermedad afecta la situación económica de las familias”.