– Solo dos personas fallecieron.
Gaston Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La Secretaria de Salud informo que el año pasado terminó con un recuento de 269 casos positivos de Influenza en la ciudad, cantidad menor a la que se esperaba, gracias a las medidas de información y de prevención adoptadas por la población, menciono Jaime Gutiérrez, jefe de la jurisdicción sanitaria.
A ello se suma el envío semanal de mil dosis de la vacuna contra el virus A H1 N1, que la dependencia hace llegar a la jurisdicción para su aplicación entre el personal médico y la población.
Hasta el momento han sido enviadas cuatro mil vacunas de un total de 27 mil vacunas que se espera sean enviadas a la ciudad, aunque solo dos mil 500 personas han acudido para aplicarse la dosis.
“Ello se debe a que existe cierta resistencia de la gente, debido a una mala información, pero la vacuna es segura porque se trata de virus muertos que despiertan la inmunidad de forma artificial”, explicó.
Desde que se presentó el primer caso en la ciudad, solo dos personas fallecieron por la enfermedad, aunque señaló que falta su comprobación para que se confirme la verdadera causa, esto entre dos mil casos sospechosos que se registraron ante la dependencia.
“El trabajo preventivo que llevó a cabo de manera coordinada entre la Secretaria de Salud y la población, nos permitió detener la enfermedad a sus niveles más bajos”, explicó el médico, lo que a su juicio permitió su control.
Las vacunas con que cuenta la dependencia deben ser aplicadas entre la población, para protegerlas del virus, sobre todo en estos momentos en que las temperaturas son extremadamente frías.
Desde que llegaron las primeras dosis, el personal médico, el de enfermería, las mujeres embarazadas y los adultos mayores, son los primeros que están recibiendo las dosis, e insistió en que la información que reciben algunas personas con relaciona las vacunas, no es la correcta, por lo que invito a estas personas a que se apliquen la vacuna en el centro de salud.
“Solo el cinco por ciento de los vacunados tendrán algún tipo de reacción, como comezón, pero el beneficio es mucho si se aplican la vacuna, y no debemos bajar la guardia hasta que pase el invierno”, insistió.