– Desde 1997 el estado no reportaba temperaturas tan bajas como las de estos días, que van de 0 a menos 7 grados en diferentes municipios.
El Universal/EnLíneaDIRECTA
Saltillo, Coahuila.- Agua nieve, vientos helados, nevadas en las partes altas de Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga en la zona sureste, temperaturas de 0 a menos 7 grados en diferentes municipios y la más extrema de 10 grados bajo cero en Parras de la Fuente, provoca el frente frío número 22, por lo cual se suspendieron clases en todo Coahuila.
En Saltillo, que “como novia, se vistió de blanco”, no hubo transporte urbano, se registró ausentismo laboral, en las tuberías se congeló el agua y por el hielo cristalizado se cerraron las carreteras 57 México- Piedras Negras, a la altura del tramo “Los Chorros” y la libre Saltillo-Monterrey. Cientos de vehículos, tráilers y camiones se quedaron varados durante varias horas.
También se suspendieron operaciones en el aeropuerto Internacional “Plan de Guadalupe” en Ramos Arizpe.
El subsecretario de Protección Civil, Segismundo Doguin Martínez, informó que en Coahuila se declaró en alerta máxima por el frío, y solicitará a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) recursos al Fondo de Emergencias para apoyar a la gente de comunidades rurales aisladas y acondicionar más albergues.
Al momento, se dispone en todo el estado, con 131 refugios temporales para indigentes y personas que necesiten comida caliente y donde protegerse de la onda gélida.
Desde 1997 cuando el termómetro marcó 12 grados bajo cero, que en Coahuila no hacía tanto frío.
La vocera de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Gilda García Cid, reportó que en Saltillo se registraron temperaturas atípicas de 7 grados bajo cero y en Parras de menos 10 grados centígrados.
Por la contingencia climatológica, la presidenta del DIF y el Voluntariado de Coahuila, Vanesa Guerrero de Moreira, dispuso el arranque del Programa “Cálido Invierno”, en un acto efectuado en el ejido “Presa de los Muchachos” donde se repartieron más de mil cobertores, bufandas y pollos.
También se compartió con las familias de una decena de comunidades agrarias la tradicional Rosca de Reyes, juguetes, dulces y chocolate, entre otros apoyos.
Los beneficiados son de los ejidos: “El Colorado”, “San Juan del Retiro”, “La Cuchilla”, “Encarnación de Guzmán”, “El Salitre”, “Benito Juárez”, “El Mezquite” “Punta de Santa Elena” y “Presa de los Muchachos”, entre otros.
degc