


– Enfermos de vías respiratorias saturan urgencias; aceleran altas de pacientes para desocupar camas en nosocomios
Redacción/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Hasta un 30 por ciento creció el ingreso hospitalario, en un hecho sin precedente en los últimos cinco años en la ciudad, a consecuencia del frente frío número 22 y la temporada invernal de finales de 2009 y lo que va del 2010.
Las áreas de urgencias se encuentran saturadas por la contingencia meteorológica y de no haber sido ampliada a tres veces la capacidad del espacio de emergencias en el hospital Norberto Treviño Zapata no se hubiera podido atender la demanda de ahora reconoció su director Jorge Salinas Treviño.
De las seis camas que había, enumeró el doctor, con la remodelación de urgencias aumentaron a 18, por ahora ocupadas y con enfermos de las vías respiratorias o pacientes descompensados por el frío en turno de espera para ingresar.
Precisó que en los días recientes a consecuencia de la onda gélida se ha registrado una ocupación sin precedente en los últimos cinco años en el nosocomio.
“Se ha visto incrementada las solicitudes de atención en consulta externa como en urgencias, sobre todo urgencias y las áreas de hospitalización”, indicó.
“Realmente hemos estado con un por ciento de ocupación de los más altos, e incluso de todo este sexenio. Hemos tenido sobrecupo en las áreas de hospitalización. Se debe a los cambios que se presentan de los fríos, de la temporada actual y que vamos a continuar con esto unos días más”, agregó.
Insistió el entrevistado que en años anteriores, por lo menos cinco hacía atrás, nunca se había tenido una demanda de camas como la de ahora en el hospital.
“Ahorita andan viendo qué pacientes son los que ya están recuperados y que se pueden ir a casa a terminar su tratamiento sin necesidad de que estén más días en hospitalización para tener la posibilidad de ingresar a otros pacientes que están en espera, que son atendidos ya en emergencias, pero que tienen necesidad de una cama o subir a hospitalización”, destacó.
Detalló que hasta antes del invierno 2009, 2010 se registraba una tasa diaria de ingresos de 26 pacientes en promedio al Treviño Zapata y ahora creció a por lo menos 36, lo que representa un alza del 30 por ciento, es decir, una tercera parte más de la que usualmente se ha presentado.
“Así ha estado en los últimos diez días, con una demanda en urgencias, y por el hecho también de que están todas las camas del hospital ocupadas”, mencionó.
“Tenemos un poco de saturación en urgencias, porque generalmente quienes ya se van a internar se suben pero ahorita espérate porque hay que esperar a que se entienda alguien a que desocupe la cama, que la limpien, la fumiguen le pongan nueva ropa y ya poderlo subir entonces si. Hay un retraso ahí, pero estamos dando batería”, describió.
Finalmente Salinas Treviño apuntó que el hospital cuenta con una plantilla de 1,060 trabajadores, de los que 200 son médicos y que alcanzan a cubrir todos los turnos.