

– Protestan contra gobierno federal por gasolinazo.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Lardo, Tamaulipas.-Bajo una temperatura congelante, cerca de 30 personas realizaron por la avenida Guerrero de esta frontera, una singular marcha de protesta por el alza de las gasolinas, de los impuestos, y de los precios de los alimentos, que de acuerdo a Francisco Chavira, representante del Frente Unido Democrático, “cala más el hambre que el frío”.
Al filo del mediodía el pequeño contingente comenzó a reunirse en el kiosco de la plaza Hidalgo, para de allí marchar con consignas, cartulinas y pancartas en contra del gobierno federal, hasta la plaza Esteban Vaca Calderón, lugar estratégico y simbólico de este tipo de manifestaciones.
La marcha duró aproximadamente 15 minutos en un recorrido aproximado a los 800 metros, y mediante un altavoz, Chavira y sus seguidores comenzaron a impugnar lo que consideraron una política errónea del presidente Felipe Calderón.
Ya en la segunda plaza, el grupo se acomodó en el lado poniente de la avenida Guerrero, y con apoyo de un altavoz y un micrófono, comenzaron las consignas.
‘El pueblo está cansado’, ‘no a la reforma política’, ‘no al gasolinazo’, ‘ya estamos hartos del gobierno federal’, fueron algunas de las leyendas que se leían en las cartulinas y mantas, y aunque la manifestación fue de rechazo hacia las alzas, el orden y la disciplina imperaron, ya que no hubo necesidad de que intervinieran las autoridades.
El orador principal, Francisco Chavira, dijo que “con los aumentos algunos ya no pueden pagar sus recibos de la luz, y otros ya no pueden ni comprar las tortillas. La gente ya no aguanta tanto impuesto y la están matando de hambre”, mencionó el activista político.
Culpó tanto al PAN como al PRI, de ser los responsables de haber aprobado el incremento a los impuestos, y dijo que con esas medidas se matará de hambre a la población más necesitada.
“El frio no mata tanto a la gente como lo hace el hambre. El frio cala, pero cala más el hambre”, sostuvo.
Luego de unos 15 minutos de permanencia en ese lugar, el contingente se disolvió de la misma manera en que se formó.