Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Altamira, Tamaulipas.- La sustitución de por lo menos mil 500 luminarias en su sistema de alumbrado público a fin de reducir hasta en un 70 por ciento en el consumo de energía eléctrica, busca realizar este año la administración municipal que encabeza el alcalde, Héctor Villarreal Martínez:
“Vamos a hacer un esfuerzo muy importante en el alumbrado público y no solamente vamos a reponer lámparas, sino que vamos a cambiar a lámparas que le llaman ahorradoras de nueva tecnología y esas nos van a dar un beneficio económico hasta del 70 por ciento”
Villarreal Martínez expresó que la compra de nuevas luminarias más que un gasto será una inversión para el municipio, ya que este sistema permitirá un sustancial ahorro en el gasto de energía eléctrica que actualmente es de aproximadamente 2 millones de pesos mensuales.
Está comprobado que el uso de las lámparas ahorradoras de energía de Tecnología LED (diodos emisores de luz) ayuda a reducir el consumo de energía eléctrica hasta en un 70 por ciento en relación al promedio convencional.
Mencionó que desde diciembre pasado, el departamento de Servicios Públicos inició la reposición e instalación de las nuevas lámparas, con lo que ya se han empezado a ahorrar recursos en este sentido. Citó como ejemplo las 27 nuevas lámparas que iluminan el boulevard Cavazos Lerma en la zona centro de la ciudad.
Villarreal Martínez explicó que el municipio de Altamira cuenta con aproximadamente 14 mil luminarias de alumbrado público distribuidas en las colonias y ejidos de la localidad, por lo que el plan para este año es el cambio de entre 1,500 y 2 mil luminarias LEDS que significarán un ahorro importante de recursos económicos que se pondrán invertir en otras áreas.
Resaltó que una de las metas de la administración municipal es mejorar el área de Servicios Públicos en cada uno de sus rubros, por lo que ya se está trabajando en acciones concretas.
Finalmente el presidente municipal altamirense dijo que este programa sustituirá al del FIDE (Fideicomiso de Ahorro de Energía) que no se pudo concretar.