– De teatro y danza.
Para incidir en el desarrollo artístico y formación del posible soporte
artístico al Centro Cultural Reynosa, el Ayuntamiento que preside Óscar
Luebbert Gutiérrez, a través del Instituto Reynosense para la Cultura y las
Artes (IRCA), invita a creadores de Tamaulipas y de Reynosa al Diplomado en
Artes Escénicas Generación 2010, con validez oficial por la SEP y CONACULTA.
Con el respaldo de la SEP y de CONACULTA, el Diplomado esta dirigido a
actores, actrices, bailarines, directores, coreógrafos, dramaturgos,
productores ejecutivos, diseñadores de escenografía, iluminación y vestuario
entre otros.
Con inicio el 25 de Enero, el Diplomado es de cinco sesiones de cuatro
horas, por una semana, durante 10 meses, de 18:00 a 22:00 horas, concluyendo
el viernes 22 de octubre de 2010 en las instalaciones del Centro Municipal
de las Artes del IRCA.
Para obtener la Certificación y validez de la SEP deberán ser completadas la
asistencia con un total de 200 horas.
La Directora General del IRCA, Elsa Sánchez de Gutiérrez, invita a los
interesados a preinscribirse enviando sus datos antes del 15 de enero y los
seleccionados serán notificados para iniciar el 25 de Enero.
Los datos son: nombre completo, domicilio, teléfonos, correo electrónico,
fecha y lugar de nacimiento, último grado de estudios; semblanza curricular
en una cuartilla máximo, documento que demuestre tres años o más de
actividad; carta de motivos y carta compromiso de cumplimiento del programa
y los objetivos del mismo.
Pueden obtener las Bases, requisitos e informes en el propio IRCA frente a
la Plaza Dr. Treviño Zapata de la colonia Longoria, al Teléfono 263 3100, y
en internet: www.culturadereynosa.com.
El Diplomado integra materias y maestros como: Elaboración de proyectos
escénicos y su producción (Marisa de León), Voz para la escena (Alejandra
Marín), Dramaturgia (Silvia Peláez), Dirección escénica (Ignacio Escárcega),
Música y Sonido en Escena (Joaquín López Chapman “Chas”), Coreografía
escénica (Ruby Tagle), Actuación (Clarissa Malheiros), Principios de
Escenografía e Iluminación (Xóchitl González), Vestuarios (Cristina Sauza) y
La máscara en el teatro (Alicia Martínez Álvarez).