Se buscan consejeros electorales

0

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Todas las y los tamaulipecos que se sientan con méritos suficientes para desempeñarse como consejeros electorales tienen hasta este 14 de enero para presentar su solicitud ante el Congreso del estado, así lo informó el Diputado Guadalupe González Galván, Presidente de la Comisión Plural del Congreso del Estado.
Recordó que desde el 8 de enero, se abrió el período donde se recibirán las solicitudes de los aspirantes a ser designados Consejeros Electorales. El plazo máximo para presentar dichas solicitudes quedará cerrado el día 14 de enero.
Las solicitudes se reciben en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado de Tamaulipas.
El Diputado González Galván, afirmó que todos aquellos ciudadanos que cumplan con el perfil y los requisitos mencionados en dicha convocatoria pueden aspirar a ser designados como Consejeros Electorales.
Hasta el momento, señaló, se han recibido varias solicitudes, pero en el lapso comprendido de este día 8 de enero, hasta el día 14, estoy seguro que habrán de presentarse numerosas solicitudes de ciudadanos que aspiran a los cargos en el Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas.
Mencionó asimismo el legislador que existen ciudadanos con amplios méritos, tanto de conocimientos como de probada capacidad que cumplen con los requisitos para ser designados como Consejeros Electorales.
Hizo énfasis el Diputado González Galván, que la selección de los 21 aspirantes a Consejeros Electorales se llevará a cabo después de que se cierre el término de ley que vence el 14 de enero y de que se estudien y analicen a conciencia todas las solicitudes presentadas. Señaló que de esos 21 aspirantes se elegirá a los 7 que ocuparán los cargos de Consejeros Electorales.
Entre los requisitos que marca la Convocatoria se encuentran, ser ciudadano tamaulipeco, tener más de 25 años de edad al día de la designación, no ser o haber sido dirigente nacional, estatal o municipal de algún partido político en los tres años inmediatos anteriores a la designación.
Otros requisitos que también se deben cumplir son: no desempeñar o haber desempeñado cargo de elección popular, ni haber sido postulado candidato dentro de los tres años inmediatos anteriores a la designación.
En la Comisión Plural, como su nombre lo indica, están representados todos los partidos políticos y está conformada por las Diputadas Leonor Sarre Navarro, como Secretaria, Martha Guevara de la Rosa, Norma Alicia Dueñas Pérez, María de la Luz Martínez Covarrubias y los Diputados Jesús Tapia Fernández, Raúl Bocanegra Alonso, Juan Carlos Olivares Guerrero, Cuitláhuac Ortega Maldonado y Jorge Díaz Casillas como integrantes.

(Visited 1 times, 1 visits today)