En corto/Benny Cruz Zapata *Rodolfo Torre y Assad Montelongo: en el ojo del huracán

0

A medida que llega la hora de la verdad los más fuertes prospectos a la gubernatura de Tamaulipas son blanco de misiles, que de no atenderse a tiempo pueden ser de letales consecuencias, primero fue Rodolfo Torre que en la tierra de Ramón Garza Barrios fue virtualmente destapado como el bueno para suceder a Eugenio Hernández Flores en el Gobierno de Tamaulipas, y 72 horas después en el mero corazón de Tamaulipas, José Manuel Assad Montelongo corrió la misma suerte por obra y gracia del rumor, lo dieron fuera de la Secretaria de Educación y lo hicieron virtual candidato,
Aunque sabemos que en política nada está escrito y menos en los tiempos que se están viviendo, la salida de Assad retaba a la lógica, pues apenas el miércoles en la ceremonia de honores manifestaba su satisfacción de estar al frente de una de las Secretarías más importantes, como es la de Educación en donde su desempeño esta a la vista pues ahora más que nunca se trabaja de la mano con el SNTE en donde Arnulfo Rodríguez Treviño, reconoce en público y en privado que el universo magisterial tiene en Assad a un amigo preocupado por su bienestar, lo que no es nada fácil si se habla del sindicato más grande e importante.
La noticia de la renuncia de José Manuel es una muestra de su fortaleza, y aunque no deja de ser un golpe bajo por algún resentido que ya sabe que esta fuera de la jugada; a la par habla de que tanto Rodolfo Torre como José Manuel Assad son las cartas más fuertes al menos en el territorio estatal.

Se hace la aclaración porque el panorama se abre cuando se lee a uno de los mejores analistas políticos de Tamaulipas como lo es el periodista Alberto Guerra, quien en sus crónicas políticas nos ilustra sobre el caso Chihuahua, en donde como en Tamaulipas, también en este año se lleva a cabo la sucesión gubernamental.
En sus comentarios dice: La independencia política de Tamaulipas duró apenas seis años. La sucesión de Tomás Yarrington Ruvalcaba a favor de Eugenio Hernández Flores se resolvió en 2004 aquí. Hoy, la designación del candidato para Gobernador 2011-2016 se fragua en el Distrito Federal.

Peor todavía: intereses políticos de grupos metropolitanos pueden torcer el designio del mandatario saliente para imponer a un candidato distante del palpitar del corazón de Tamaulipas.
No estamos fantaseando pues así acaba de ocurrir en Chiuahua donde también renovarán autoridades locales el domingo 4 de julio.

Eugenio Hernández Flores viajó a la Ciudad de México para hacer consultas con los jerarcas del PRI (Beatriz Paredes y Manlio Fabio Beltrones, concretamente) con miras a obtener el beneplácito respecto del candidato de unidad.

El regreso a casa estaba previsto para ese mismo jueves por la tarde-noche e inclusive se citó a los 43 alcaldes para una comida en Casa de Gobierno a medio día del viernes.

Este encuentro se canceló de última hora porque el mandatario se vio obligado a permanecer en el Distrito Federal, lo que hace suponer que se atoró lo que iba a ser un mero trámite de aviso a terceros.

En Chihuahua, el Gobernador José Reyes Baeza Terrazas entrega este año el poder y decidió que su Secretario de Fomento Social (equivalente a SEDESOL), Oscar Villalobos, se convirtiera en el candidato oficial.

La convocatoria emitida el 30 de diciembre de 2009 por el CEN del PRI contempla una convención de delegados pero con competencia interna seria, es decir, el registro de seis aspirantes a candidato a Gobernador.

Dueño de la estructura política tricolor chiwa, José Reyes Baeza estaba convencido que sacaría avante a su delfín y no le temblaron las corvas cuando autorizó la inscripción de cuantos aspirantes surgieran.

Pero, pero, pero el abogado no titulado César Duarte Jaquez, ex presidente de la cámara federal de diputados, movió mágicos resortes políticos del Distrito Federal que dieron al traste con el proyecto sucesorio de Reyes Baeza pues fue declarado candidato de unidad.

Beatriz Paredes Rangel y Jesús Murillo Karam hicieron concentrar en la Ciudad de México a Villalobos y a otros cuatro aspirantes con quienes conversaron por separado para sonsacarles finalmente sendas declinaciones a favor de César Duarte.

¿Cómo fue posible que el Gobernador de Chihuahua permitiera que le desbarataran el juego político y que le impusieran además como su relevo a alguien ajeno a su equipo?.”
Siendo uno de los analistas más serios y leídos en la geografía tamaulipeca, tuvimos el atrevimiento de reproducir el texto porque simple y sencillamente, no tiene desperdicio.

En fin veremos y diremos

(Visited 1 times, 1 visits today)