Llaman a empleados municipales de Altamira a cuidar su trabajo

0

– Será en los meses de marzo a mayo cuando se determinen nuevas contrataciones en el ayuntamiento.

Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- A nivel nacional, la Secretaría del Trabajo dio a conocer que 558 mil 165 empleos inscritos ante el Seguro Social se perdieron en el país debido a la crisis financiera global; por este motivo, el secretario general del sindicato de empleados al servicio del ayuntamiento, Federico Pérez Banda lanzó un llamado a los 387 integrantes de ese gremio para que cuiden su fuente laboral:

“La crisis es bien difícil, es nacional, mundial yo creo esta crisis está “tan canija”, ahorita la recomendación que hecho a los trabajadores es que cuidemos el trabajo, saquemos adelante esta encomienda que tenemos para nuestras familias, sacar adelante la limpieza, en los lugares que estemos en oficinas, que cumplamos con nuestras 8horas y lo que nos indique el jefe inmediato de nuestras áreas”

En el ayuntamiento no se han registrado despidos de trabajadores de base, y actualmente se analiza la posible contratación de más empleados en áreas como: parques y jardines, recolección de basura y la presidencia municipal, lo que podría autorizarse entre los meses de marzo a mayo.

Por otro lado, destaco que la administración municipal los apoya con los gastos en caso de que requieran alguna intervención quirúrgica y también cuentan con suficiente abasto de medicamentos en la farmacia del Ayuntamiento para los empleados y sus familias: “nos dan una parte de dinero para las operaciones y todo eso de los hospitales, si nos deben entre 100 y 50 mil pesos de gastos, pero nos los van dando mes tras mes los gastos que generemos de hospitalización”

Finalmente recordó que la semana pasada entregaron al alcalde la solicitud para que se les incremente el salario, lo que podría ser factible en el primer trimestre del año; por lo pronto los sindicalizados se mantienen a la espera de que este viernes 15 de enero se vea reflejado el 4.8% de incremento salarial autorizado por la federación.

(Visited 1 times, 1 visits today)