Un duro en la relación de EUA con México

0

– Carlos Pascual: Embajador de Hierro

Hugo Reyna/EnlíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.- Con apenas 50 años de edad (30 de ellos dedicados al servicio diplomático) Carlos Pascual, Embajador de EUA en México, efectuó su primera incursión oficial en la franja fronteriza norte que comparten ambos países, la cocina del infierno como suele llamarse por parte de los analistas internacionales que han creado un dogma temerario en la región ante la inseguridad que priva.
Pascual de origen cubano y quien es experto en manejo de relaciones diplomáticas en países con crisis de gobernabilidad, cumplió su primera gira por la frontera norte con EUA, apenas 6 meses de que el Congreso de aquel país lo ratificó en el cargo que le otorgara el presidente Barak Obama.
No hizo declaraciones a los medios se limitó a realizar apuntes en discretas hojas y en su agenda personal y de pronto –antes de iniciar el evento- se puso de pie y pidió un abrigo ante el frío que arreciaba en la pradera contigua al puente internacional al cual asistió como testigo en la inauguración.
Estuvo sentado al lado del secretario de Comunicaciones, Juan Molinar Horcasitas, pero nunca cruzaron palabra, se limité a saludar a los oradores- entre ellos el presidente Calderón- y cuando concluyó el evento se puso de pie y en forma discreta se retiró del lugar rumbo a los helicópteros que los regresaron al aeropuerto local.
Aunque es considerado todo un experto en manejo de crisis en países con revueltas civiles y crisis de gobierno, Carlos Pascual es al menos partidario del multilaterismo, estando incluso en contra del aislamiento que se ha acarreado EUA en el hemisferio a causa de la toma de decisiones en forma unilateral, su empeño en restablecer las relaciones bilaterales de la Casa Blanca con La Habana Cuba (de donde es originario) lo describen como tal, aunque en los hechos su sigilo y discreción son impecables para hacer sentir su influencia.

(Visited 1 times, 1 visits today)