Inauguran con autoridades de ambos países el cruce Reynosa Anzaldúas; reconoce Felipe Calderón apoyo de Eugenio Hernández
REYNOSA, Tamaulipas.- Tamaulipas se consolidó como el punto de unión más importante entre México y Estados Unidos al inaugurar este día el Presidente Felipe Calderón Hinojosa y el gobernador Eugenio Hernández Flores el nuevo puente internacional Reynosa Anzaldúas –el número 16 en el Estado– que con una inversión superior a los mil millones de pesos mereció el reconocimiento del Jefe de la Nación al mandatario tamaulipeco por su apoyo para acelerar la competitividad y el comercio entre ambas naciones.
“Estamos viviendo en ambos lados de la frontera el inicio de un ciclo de la recuperación económica y algún día habremos de comprender texanos y tamaulipecos, que la mayor oportunidad de crear empleo en México y Estados Unidos es estrechando vínculos entre ellos”, destacó el Presidente ante Ronald Kirk, funcionario de Comercio Exterior estadounidense y representante del Presidente Barak Obama.
En su mensaje, Calderón Hinojosa precisó que este nuevo cruce, de gran relevancia para los dos países, en primer lugar consolidará la competitividad en esta región fronteriza e impulsará el crecimiento del comercio en beneficio de ambas economías.
El Presidente subrayó que a pesar de los tiempo difíciles, la inversión impulsada en infraestructura en México por parte del gobierno federal será de 630 mil millones de pesos en este año, dentro de la cual a Tamaulipas se destinarán más de 9 mil millones en obras de infraestructura prioritarias para su progreso.
“Estaremos invirtiendo en la modernización de carreteras, en la construcción de mas y mejores caminos rurales, así como en el impulso de otras grandes obras como la comunicación entre Ciudad Valles y Tampico; Reynosa-Ciudad Mier; Matehuala-Victoria y Tuxpan-Tampico donde se construirá un nuevo libramiento que va a dar vitalidad a la costa del golfo”, añadió.
Durante el evento, el gobernador Eugenio Hernández Flores destacó que esta obra representa un compromiso cumplido con los reynosenses y una aportación para modernizar la infraestructura fronteriza, esencial en la competitividad del entorno global y que este año se continuará fortaleciendo en Tamaulipas.
“La apertura formal del nuevo puente internacional Reynosa-MIssion, es un acontecimiento de gran significado y un hecho que desde el año dos mil no se registraba en toda la frontera de México y Estados Unidos. Su construcción refleja el entendimiento, la cooperación y el trabajo conjunto de dos naciones que comparten una de las regiones más dinámicas del mundo”, añadió.
Asimismo, precisó que este nuevo cruce significa también una ventaja competitiva que consolida a Tamaulipas como una Entidad privilegiada para el comercio exterior, toda vez que más del 60 por ciento de las exportaciones e importaciones terrestres entre México y los Estados Unidos de América se realizan por esta entidad.
“Este nuevo puente es una respuesta concreta al dinamismo comercial entre ambos países y en este empeño reconozco el trabajo realizado por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, así como autoridades de ambas naciones”, agregó.
A la ceremonia asistieron el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Francisco Molinar Horcasitas; la Secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Castellano; el Secretario de Hacienda, Ernesto Javier Cordero Arroyo; el Embajador de Mèxico en Estados Unidos, Arturo Sarukhan Casamitjana; el Embajador de los Estados Unidos en Mèxico, Carlos Enrique Pascual; el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Felipe Garza Narváez y otros funcionarios de los tres órdenes de gobierno.