EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *Puente cumple sueño de los reynosenses

0

Tamaulipas se consolidó como el punto de unión más importante entre México y Estados Unidos, al inaugurar el Presidente Felipe Calderón Hinojosa y el gobernador Eugenio Hernández Flores, el nuevo puente internacional Reynosa Anzaldúas –el número 16 en el Estado– que con una inversión superior a los mil millones de pesos mereció el reconocimiento del Jefe de la Nación al mandatario tamaulipeco, por su apoyo para acelerar la competitividad y el comercio entre ambas naciones.
“Estamos viviendo en ambos lados de la frontera el inicio de un ciclo de la recuperación económica y algún día habremos de comprender texanos y tamaulipecos, que la mayor oportunidad de crear empleo en México y Estados Unidos es estrechando vínculos entre ellos”, destacó el Presidente ante Ronald Kirk, funcionario de Comercio Exterior estadounidense y representante del Presidente Barak Obama.
En su mensaje, Calderón Hinojosa precisó que este nuevo cruce, de gran relevancia para los dos países, en primer lugar consolidará la competitividad en esta región fronteriza e impulsará el crecimiento del comercio en beneficio de ambas economías.
El Presidente subrayó que a pesar de los tiempos difíciles, la inversión impulsada en infraestructura en México por parte del gobierno federal será de 630 mil millones de pesos en este año, dentro de la cual a Tamaulipas se destinarán más de 9 mil millones en obras de infraestructura prioritarias para su progreso.
Por su parte y al dar la bienvenida a los funcionarios de México y estados Unidos que coincidieron en la ceremonia, el alcalde Oscar Luebbert destacó que “La inauguración del puente Reynosa-Mission es la conclusión de 18 años de esfuerzos y buenas relaciones bilaterales, obra de infraestructura que es palanca del desarrollo y recuperación económica”.
Posterior a la develación de la placa inaugural, Luebbert Gutiérrez agradeció en nombre de Reynosa al presidente Felipe Calderón Hinojosa y al Gobernador Eugenio Hernández Flores por darle continuidad y conclusión a un esfuerzo de muchos años, que por su ubicación es una de las puertas de México mejor planeadas.
“La relación más importante en positiva y constructiva que se da a lo largo de la frontera norte del país –dijo el alcalde Óscar Luebbert-, se da precisamente en el Valle de Texas y Reynosa, porque es la región más dinámica en el mundo, más ahora que con un nuevo puente internacional ambas regiones y países se hermanan aún más”.
En este evento estuvieron Patricia Espinosa Castellanos, Secretaria de Relaciones Exteriores; Juan Molinar Horcasitas, Secretario de Comunicaciones y Transportes; Ernesto Javier Cordero Arroyo, Secretario de Hacienda y Crédito Público; Bruno Ferrari García de Alba, director de Pro-México; el Magistrado de Tamaulipas, Pedro Etienne Llano; el Diputado Local y Presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Felipe Garza Narváez; DEM Edgar Luis Villegas Meléndez, Comandante de Octava Zona Militar; los mayores de Hidalgo, McAllen, Mission y Granjeno, John David Franz, Richard Cortes, Beto Salinas y Vicente Garza, respectivamente, entre otras personalidades.
En otro orden de asuntos, deje decirle que, en efecto, la alianza con calzador inducida desde México por el dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega, para impulsar a su amigo Lino Korrodi a la gubernatura de Tamaulipas, denominada “Por la Reconstrucción de Tamaulipas”, suscrita entre el PRD y el PT, podría quedar anulada si la Secretaría ejecutiva y el área jurídica del Instituto Electoral de Tamaulipas encuentran deficiencias en su procedimiento de aprobación, lo que se dictaminará en diez días, luego que esos órganos del IETAM examinen la documentación anexada a la solicitud de registro, así como las quejas de petistas y perredistas que impugnaron el procedimiento.
En tanto, el Secretario de Organización del CDE del PRD, Alfonso Gutiérrez Garza, negó que se hayan falsificado las firmas o alterado el resolutivo para conformar la coalición con el PT, aunque aceptó que hubo dos votaciones, una de las cuales, la primera, fue contra la firma de la coalición con el Partido del Trabajo.
La primera votación fue de 26 votos a favor y 24 en contra, más 18 abstenciones. Este resultado no reunía el quórum y en una segunda ronda aprobada después de una agria polémica, los Consejeros cambiaron de opinión y votaron directamente.
Defensores del acuerdo argumentaron que en la sesión de Consejo hubo mayoría calificada, pues se registraron 68 de los 120 Consejeros, aunque este órgano colegiado del PRD está compuesto por 150 militantes, pero 30 no han tomado protesta por ser los nuevos dirigentes municipales de este instituto.
La mayoría se logró con una votación de 40 sufragios a favor, 25 en contra y una abstención, afirmó Gutiérrez Garza, al rechazar que se hayan dado presiones para sacar la validación de la coalición.
A su vez, el Consejero estatal del PRD, Félix Mezquitic, emplazó a la mesa directiva del Consejo a asumir con seriedad el proceso de votación y no dudó que pudiera impugnarse el registro de votación de la Coalición con el PT, para presentar candidato común a la gubernatura en las elecciones del 4 de julio.
La legitimidad de la coalición suscrita entre el PRD y PT fue puesta en tela de juicio por el Secretario General del CDE del PRD, Raymundo Mora Aguilar, al considerar que el presidente estatal de ese instituto político, Jorge Mario Sosa Pohl, alteró el resolutivo y lo presentó ante el IETAM para registrar la alianza “Por la Reconstrucción de Tamaulipas”.
En esta circunstancia, es poco probable que el ego de Korrodi Cruz le permita aceptar una candidatura por demás cuestionada, por lo que es factible que el PRD-PT vayan mudando de prospecto, aunque eso se verá en el curso de este mismo mes, una vez que el IETAM examine los recursos de impugnación y, al mismo tiempo, el propio ex amigo de Fox reconsidere su dudosa aventura de contender por la gubernatura en una entidad en la que tiene décadas de visitar sólo los períodos navideños.
Desde otra perspectiva, el Instituto Electoral de Tamaulipas dio por concluido el registro de plataformas políticas de alianzas, al emitir un comunicado oficial en el que reseña el trámite multipartidista, cuyo contenido es el siguiente:
“La dirigencia estatal del Partido Acción Nacional, a través de su Secretario General de este Instituto, Rolando González Tejeda, hizo entrega de la plataforma política a las autoridades electorales.
“Fue el Presidente del IETAM, Jesús Miguel Gracia Riestra, acompañado del Consejero Electoral, José Gerardo Carmona García y del Secretario General del Instituto, Oscar Becerra Trejo, quienes recibieron la documentación respectiva.
“Marcelino Cisneros Ramírez, secretario de procesos electorales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó la plataforma política del partido al que representa.
“José Antonio Azuara Torres, representante propietario de Convergencia ante el Consejo, también presento la plataforma política ante el Presidente Jesús Miguel Gracia Riestra y el Secretario General del Consejo, Oscar Becerra Trejo”.
Registra Coalición PRD-PT
“Antes de concluir el plazo, los responsables de los partidos en Tamaulipas, Mario Sosa Pohol y alienador Ceniceros Martínez, registraron ante el Consejo estatal, la Coalición por la gubernatura, denominada “Por la Reconstrucción de Tamaulipas”, misma que fue presentada por el representante propietario del PRD ante el Consejo, Omar Isidro Medina Treto, asistiendo por parte de la dirigencia nacional del PRD, Juan Pablo Cortes, subsecretario de alianzas del secretariado nacional del PRD, así como de militantes y simpatizantes de ambos partidos”.
PRI-Nueva Alianza y PVEM
“Todos Tamaulipas”, es el nombre de la coalición que presento el Partido Revolucionario Institucional, Nueva Alianza y Verde Ecologista de México. Asistieron los dirigentes de estos partidos, Ricardo Gamundi Rosas, René Castillo de la Cruz y Sergio Alberto Flores Leal, respectivamente. Héctor Villegas Gamundi representante propietario ante el Consejo, fue quien entrego los documentos respectivos, asistieron además Salomón Rosas Ramírez, entre otros personajes.
Fueron los consejeros electorales, Nélida Concepción Elizondo Almaguer, Guillermo Tirado Saldívar, José Gerardo Carmona García, así como el Secretario del Consejo General del Instituto, Oscar Becerra Trejo, quienes estuvieron presente en este evento protocolario”.
Hasta ahí el comunicado del IETAM.
Por cierto, ya se lo habíamos dicho ayer, pero la alianza PRI-PANAL-PVEM para la elección de gobernador constitucional será conjunta y se denominará “Todos Tamaulipas”; en la selección de candidatos a diputados se signaron dos convenios.
La alianza con el Verde Ecologista denominada “PRI y Verde Todos Tamaulipas”, será en los distritos electorales locales Rio Bravo 08, 15 Victoria Sur, 17 Mante y 20 Ciudad Madero; mientras que con la coalición “PRI Nueva Alianza Todos Tamaulipas” en los distritos 1 y 2 con cabecera en Nuevo Laredo y 10 con cabecera en Matamoros.
En la selección de Ayuntamientos participarán PRI-Verde Ecologista en 9 municipios; Rio Bravo, Madero, Altamira, EL Mante, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Tampico, Victoria; en tanto PRI-Nueva Alianza en 29 ayuntamientos: Abasolo, Aldama, Antiguo Morelos, Camargo, Casas, Gómez Farías, González, Güemes, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Hidalgo Jaumave, Jiménez, Llera, Mainero, Méndez, Mier, Miguel Alemán, Nuevo Morelos, Ocampo, Padilla, Palmillas, San Carlos, San Fernando, Soto la Marina, Tula, Valle Hermoso, Villagrán y Xicoténcatl y el PRI irá solo en solo cinco municipios que son Bustamante, Miquihuana, San Nicolás, Burgos y Cruillas.
En otro tema y para brindar un mejor rostro de Río Bravo, el alcalde Roberto Benet continúa llevando a cabo la campaña permanente “Ciudad Limpia”, por medio de la cual se exhorta a la comunidad en general sumarse a esta, manteniendo limpio el frente de sus viviendas y negocios.
A su vez, cuadrillas de Servicios Primarios implementan acciones de limpieza en calles y avenidas para mantener una ciudad limpia, libre de basura, brindando para las familias riobravenses un sano medio ambiente.
“Queremos mantener una Ciudad Limpia que proporcione un entorno agradable para una mejor convivencia ciudadana; en condiciones de salud y estética, con un medio ambiente sustentable que agrade a sus habitantes y visitantes”, comentó el alcalde Roberto Benet Ramos.
“En coordinación con la dirección de Servicios Primarios se atienden varios sectores del municipio con acciones de barrido en las calles y avenidas, así como la recolección de basura siempre con el objetivo de procurar una ciudad limpia y cuidada”, dijo la primera autoridad de Río Bravo.
Así mismo, Benet Ramos, invito a la comunidad a seguir apoyando dicha campaña de limpieza, “No debemos bajar la guardia, hay que poner lo mejor de cada uno de nosotros, manteniendo el claro ejemplo de barrer el frente de sus casas, y de los negocios, de esta forma sociedad y gobierno continuamos sumando esfuerzos por gozar de una ciudad más bonita”, puntualizó.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)