– Por personas que reciben atención y se van sin pagar
– Otras veces fallece el paciente, sus familiares se llevan el cadáver pero no regresan a saldar su adeudo
Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-Alrededor de 400 a 500 mil pesos mensuales dejan de percibir las autoridades del Hospital General Dr. Carlos Canseco, debido a que mucha gente recibe atención médica y no paga, ni las gracias da, y cuando hay decesos se llevan el cadáver y se comprometen a regresar a cubrir su adeudo, pero no lo hacen, lo que impacta en la economía de este nosocomio.
Ante ello, el doctor Ariel Flores Cantú, subdirector médico de este hospital, hace un llamado a la población para que haga consciencia de que deben hacer un esfuerzo y pagar, pues nunca se le niega la atención médica a nadie, ni de la zona ni foráneos, pero para que se pueda seguir brindando ese servicio a la demás gente hay que tener solvencia económica.
“En el Hospital repercute en el aspecto económico, en que nosotros brindamos nuestra atención con los brazos abiertos, nunca negamos la atención y desgraciadamente los familiares por causas que ellos solamente saben no contribuyen a tratar de apoyarnos en algo económicamente, en la cuenta”.
En el 2009 prevaleció esta situación y explicó que cuando fallece una persona no pueden negar a sus familiares que se lleven el cadáver, no pueden retenerlo, porque se convertiría en un delito, pero se les pide que cuando terminen los trámites regresen para ver de que manera cubrirán ese adeudo, pero no vuelven y eso ya se hizo muy frecuente, afectando sus finanzas.
Por eso, señaló con la ayuda de la Trabajadora Social investigan si tienen Seguro Popular y si es así va a su domicilio y les explican la situación, pero que en este caso se debe contar con la firma de ellos para poder recuperar parte del adeudo, porque se gasta en sueros, medicinas, analgésicos, antibióticos, oxígeno, atención de enfermeras, cama, entre otras cosas.
“Es una cuestión de cultura, de conciencia, que sí se da de alguna manera ellos ayuden al hospital, nosotros podremos seguir apoyando a los que vienen, pues desgraciadamente los porcentajes son equilibrados ya, los foráneos y locales”.
Finalmente agregó que otra pérdida importante que tienen son los gastos de los pacientes lesionados, que tienen que ver con el Ministerio Público, algunos de los cuáles desgraciadamente fallecen, notifican inmediatamente a dicha autoridad que tienen un caso médico legal y se lleva el cadáver, y los familiares no tienen la atención de preguntar cuánto deben por la atención médica.