Coepris refuerza programa “Lánzate contra las Adicciones, si quieres, si puedes”

0

– Vigilan que no vedan a menores sustancias toxicas y medicamentos.

David Díaz/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.-Con la finalidad de frenar la venta discriminada de sustancias tóxicas a menores de edad, la Coordinación de Prevención de Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud, mantiene en forma permanente su programa de verificación y vigilancia a establecimientos comerciales que expenden dichos productos como parte de las acciones para disminuir el índice de las adicciones.

El Jefe de Verificación de la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios del Sector Salud, Rubén Sánchez Del Ángel, expuso que todo ello es parte del programa estatal, “Lánzate contra las Adicciones, si quieres, si puedes”, que se viene emprendiendo desde el inicio del gobierno de Eugenio Hernández Flores y que es apoyado por el titular de la COEPRIS en el estado a cargo de Roberto Hernández Báez.

Indicó que todas las tiendas de materiales, ferreterías, tlapalerías y todas aquellas que vendan sustancias tóxicas o inhalantes como el tinher, el aguarrás, el alcohol o el resistol 5000, ya que las estadísticas que existen sobre los estimulantes dichos productos son las más fáciles de conseguir por los jóvenes y niños, por los costos y el fácil acceso y por encontrarse en los anaqueles de los citados comercios, deben de darle cabal cumplimiento a la ley en la cual se contempla la prohibición de su venta a los menores de edad.

Externo que en esas acciones también participa la Unidad de Propietarios de Farmacias, quienes se comprometen a darle cabal cumplimiento a la ley y no venderles medicamentos fraccionados o medicamento controlado sin receta y en este último específico a nadie de ninguna edad.

Señaló el funcionario que dentro de dichas acciones, primeramente le están apostando a la responsabilidad social del empresario, pero alguien que viole ese reglamento se le someterá a una suspensión de actividades.

Insistió que con ello se pretende bajar los índices de drogadicción entre los menores de edad, debido a que de acuerdo a las estadísticas, utilizan dichos tóxicos o estimulantes para drogarse.

Añadió que esa dependencia mantiene en marcha su programa de verificación en todos esos establecimientos comerciales, a fin de establecer una vigilancia estrecha para que se respete la ley y se prohíba la venta de dichos productos a los menores de edad, puntualizo.

(Visited 1 times, 1 visits today)