Contaminada la Laguna del Chango en Altamira

2

– Por descargas de aguas residuales vertidas por la empresa Kaltex Fibers desde hace más de 25 años.

– Regidora no descarta que existan otras dos descargas de esa compañía que no están reguladas ante instancias federales.

Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- Integrantes de la comisión de desarrollo sustentable y protección al medio ambiente del cabildo altamirense, solicitaron a un laboratorio particular realizar un estudio denominado “batimetría” en los niveles del agua de la Laguna del Chango ubicada en el Ejido “La Pedrera”, así como un muestreo satelital de la superficie de 10 mil 320.63 metros cuadrados de ese vaso lacustre en el que desde hace más de 25 años la empresa Kaltex Fibers descarga aguas residuales, que van a dar hasta el Corredor Urbano “Luis Donaldo Colosio” y que ponen en riesgo a automovilistas.

La regidora, Hilda Margarita Álvarez Juárez informó que un estudio demuestra la contaminación de la Laguna del Chango al rebasarse los parámetros permitidos en cuanto a sustancias químicas se refiere, y al parecer existen otras dos descargas que no se encuentran debidamente reguladas, por lo que el agua del vaso lacustre no es apta ni para consumo, ni para pesca o agricultura:

“Este muestreo se hizo por fuera de Kaltex donde cae la descarga de ellos, nos permitieron un recorrido dentro de la empresa donde vimos las descargas que tienen, aguas pluviales, reactivos químicos y cada uno de los depósitos y de las fases, en ese punto creemos que hay dos descargas más en esa empresa donde de acuerdo a los tratados que hemos visto tienen la autorización de una sola descarga…se detecta uno que llaman ellos la Química de Oxígeno DQO que se pasó de los límites, el límite es de 100 y tiene 244 muchísimo, se le hizo pruebas de hidrocarburo, la batimetría que también nos marca que está completamente muerto ahí”

Los ediles intentaron entrevistarse con el representante de la empresa Kaltex Fibers quien solo les dio evasivas al señalar que quienes deben intervenir son autoridades federales y no municipales, por lo que pidieron el apoyo del diputado federal, Javier Gil Ortiz y el municipio no descarta entablar una demanda en contra de esa empresa: “el señor Ortega nos dio muchas evasivas, dijo que ellos le rentaban a API y al final de cuentas nos dijo que era federal, que nosotros no teníamos mucho que hacer ahí, la verdad de las cosas es que está asentado en nuestro municipio y afecta a todo el entorno, ya recurrimos a la instancia federal en este caso pedimos el apoyo del diputado Javier Gil para que nos siga echando la mano, estamos solicitando dos expertos geologos en este caso para que revisen y hagan un dictamen más expecífico”

La contaminación acabó con la fauna que tenía su hábitat en esa Laguna, además de que pone en riesgo la salud de la población, por lo que el ayuntamiento exige la remediación inmediata del vaso lacustre a la empresa Kaltex Fibers.

(Visited 1 times, 1 visits today)